PENA DE MUERTE

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
CAPÍTULO II


LA PENA DE MUERTE EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

2.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

En los Estados Unidos, hay conexiones desde la esclavitud hasta la actualidad. La guerra civil fue librada por los Estados del Sur para mantener la esclavitud, que fue abolida en 1865; pero fue necesaria otra enmienda (1868) para garantizar la ciudadanía a los esclavos liberados, otra más (1871) paragarantizarles el derecho de voto, y los derechos civiles no se alcanzaron hasta los años sesenta de este siglo, bajo el liderazgo de Martin Luther King. Entre la guerra civil y el movimiento por los derechos civiles, fueron linchados unos 5.000 negros. Entre 1930 y 1972, 1.712 blancos y 2.035 negros fueron ejecutados por asesinato o violación, en un tiempo en que los negros constituían el 9-11% dela población. En 1972, el Tribunal Supremo de los eEstados Unidos abolió la pena de muerte, pero la reinstauró en 1976, ante la presión de los Estados sureños. Desde 1977 hasta 1995, Texas ha estado a la cabeza de todos los demás Estados en ejecuciones (104), seguido por Florida (36), Virginia (29), Luisiana (22), Georgia (20) y Missouri (17), todos ellos Estados sureños. Sólo en 1997, Texasejecutó a 37 personas, un número que iguala el total combinado de todos los demás Estados con pena de muerte1 .La pena de muerte representa la punta del iceberg de un sistema de justicia gravemente defectuoso en una cultura racista. Hoy en día, los Estados Unidos encierran a más ciudadanos propios que la mayoría de las naciones de la tierra. Desde 1980, la población reclusa estadounidense se ha más quetriplicado, pasando de 500.000 a 1,7 millones, debido en gran medida al abuso y adicción a las drogas y el alcohol; los negros constituyen más del 42% de la población reclusa2.

Sin adentrarnos en más datos históricos diremos que en 1976 la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, declaró legal la aplicación de la pena de muerte por lo que algunos estados han llevado acabo ejecuciones, que fácil rebasan más de 15,000 de las cuales casi la mitad corresponden a los nuevos Estados del Sur.

En los inicios de la década de los ochenta había en las cárceles norteamericanas unos 1260 reclusos condenados a la pena de muerte.

Como podemos ver, existe en los Estados Unidos de Norteamérica una corriente legislativa doctrinaria y consuetudinaria a favor de la pena demuerte, treinta y siete estados cuentan con la pena de muerte, sin que el hecho de su existencia en la vida norteamericana altere la conducta de ella y sin por el contrario, logra un mínimo índice a la baja criminalidad; y para los delitos leves demuestra bastante elasticidad, ya que cuando un individuo comete un ilícito sencillo lo castigan en una forma consciente o cuando lo sentencian a muerte, esporque ya estudiaron el expediente y existen pruebas suficientes de su responsabilidad.


FALTA DE UNA JUDICATURA DIFERENTE

Los políticos utilizan, con buenos resultados, el eslogan «duro con el crímen». Los gobernadores de California y Tennessee han abogado por apartar de su cargo a jueces considerados «blandos con el crímen», y tanto los actuales como los pasados inquilinos de la Casa Blanca hanutilizado con buenos resultados la pena de muerte durante sus campañas electorales.

Existe el problema adicional de la tortura. En los Estados Unidos, la horca, la inyección letal, la electrocución y la cámara de gas son legales. Sobre la cuestión de la crueldad y la pena de muerte, con una opinión mordazmente disidente, el presidente del Tribunal Supremo Brennan incluyó una gráfica descripciónde la electrocución. Basándose en documentos, escribió:
«la fuerza de la corriente eléctrica es tan grande, que los globos oculares del preso a veces se salen de sus órbitas, el preso a menudo defeca, se orina, vomita sangre y babea... a veces el preso empieza a arder

ARBITRIO DE LOS FISCALES

En los Estados Unidos, a un fiscal no se le exige que busque la pena de muerte en ningún caso en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pena de muerte
  • pena de muerte
  • la pena de muerte
  • Pena de muerte
  • Pena De Muerte
  • La Pena De Muerte
  • Pena De Muerte
  • PENA DE MUERTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS