Penal
Por ello, la Dirección de Asuntos de Economía Internacional y Competencia, tiene entre sus principalesfunciones:
Proponer modificaciones a los reglamentos de adquisiciones y contrataciones públicas, promoviendo la eficiencia en la asignación de recursos, en coordinación con las entidades públicaspertinentes y de manera consistente con las leyes relacionadas con adquisiciones y contrataciones públicas
Nueva Ley de Contrataciones del Estado discrimina a inversionistas
Norma establece quesolo empresas provenientes de países que no tienen firmado un TLC con Perú deberán dejar parte de su capital en un banco
La nueva Ley de Contrataciones del Estado (Ley 29873), publicada a principiosde mes, está generando controversias y malestar entre los bufetes de abogados del sector privado porque consideran que, si bien fue creada para proteger al Estado de malos contratistas, terminaestableciendo un trato discriminatorio para algunos inversionistas extranjeros, lo cual consideran inconstitucional.
Según explicó Juan Carlos Morón, del estudio Echecopar, en la citada norma se estableceque las empresas extranjeras interesadas en conformar el registro único de proveedores del Estado, cuando se trata del sector construcción (en palabras simples, quienes ejecutarán los grandes proyectosde infraestructura estatal) deberán dejar congelado parte de su capital en un banco peruano. ¿Cuál es el inconveniente de esta disposición? “Es como pedirles una carta fianza y obligarlos a tener sudinero inmovilizado, lo cual genera incomodidad en los inversionistas, porque ellos no están dispuestos a dormir el capital”, aclara Jessica Valdivia, del estudio Arbe Abogados.
Pero ese no es el...
Regístrate para leer el documento completo.