penal

Páginas: 10 (2490 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
Voces: ACCION PENAL ~ ACTO INTERRUPTIVO ~ DELITO ~ PRESCRIPCION
Tribunal: Cámara Nacional de Casación Penal, sala I(CNCasacionPenal)(SalaI)
Fecha: 10/06/2002
Partes: Marchant Jara, Daniel D. s/ rec. de casación
Publicado en: LA LEY2003-A, 116 - Sup. Penal2002 (noviembre), 47
Cita Online: AR/JUR/3275/2002
Hechos:
El juzgado correccional declaró extinguida por prescripción, la acción penaliniciada por el delito de hurto
en grado de tentativa. El Ministerio Público Fiscal dedujo casación al considerar que se había efectuado una
errónea interpretación del art. 67 del Cód. Penal pues, teniendo el acusado una causa en trámite ante otra
jurisdicción por el delito de robo, debía suspenderse la declaración de prescripción hasta tanto recayera
sentencia definitiva en la primera, pues,de lo contrario, si luego se lo condenara en la segunda se burlaría la
acción de la justicia. La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso deducido.
Sumarios:
1. Resulta improcedente diferir el pronunciamiento definitivo respecto de la extinción de la acción penal por
prescripción -en el caso, en una causa por hurto tentado- hasta que se obtenga una sentencia definitiva en el
segundo procesoiniciado por la comisión de un nuevo delito que pudiera actuar como causal interruptiva, si en
éste en un plazo razonable desde que se lo detuvo por la orden de captura ordenada, no se avanzó en la
dilucidación de la situación procesal del imputado ni se dictó auto de procesamiento pues no puede hacerse
prevalecer el interés de la sociedad en la aplicación de la ley penal por sobre el derechodel individuo a que se
cese en tiempo oportuno la persecución emprendida en su respecto.
Texto Completo:
Buenos Aires, junio 10 de 2002.
Resulta: 1) Que el juez a cargo del Juzgado Nacional en lo Correccional N° 14, mediante resolución de
fecha 15 de febrero de 2002, declaró extinguida la acción penal respecto de Daniel David Marchant Jara en
orden al delito de hurto en grado de tentativa ydictó su sobreseimiento (arts 162 y 62, inc. 2°, Cód. Penal y 334
y 336, inc. 1°, del C.P.P.N.).
Contra esa decisión interpuso recurso de casación el señor fiscal de juicio, el que fue concedido y mantenido
en la instancia. 2) Que, con invocación de la causal prevista en el art. 456, inc. 1°, del C.P.P.N., la parte
recurrente se agravió de la aplicación de la ley sustantiva -art. 67, párrafocuarto, del Cód. Penal- respecto de la
interrupción del curso de la prescripción por la comisión de un nuevo delito.
Señaló que: "... sin perjuicio de que el inicio de las actuaciones data del 29 de abril de 1999, y que el último
acto interruptivo es el auto de rebeldía y captura dictado el 20/12/99, y teniendo en cuenta la pena privativa de
la libertad del ilícito que se le imputa al encartadoy la circunstancia de que éste fue detenido y puesto a
disposición del tribunal requirente transcurrido el plazo legal que establece el digesto de fondo, no puede
pasarse por alto lo que surge de la certificación de antecedentes derivada del hecho de que el procesado se
encuentra compulsivamente a derecho, y advirtiendo que la causa n° 215.142 (instruida por el delito de robo
agravado,iniciada el 16 de abril de 2001, se encontraría archivada desde el 11 de diciembre, con intervención
del juzgado de Garantías n° 2 de la localidad de Banfield), se desprende un pedido de captura del causante,
considero que la misma podría interrumpir el curso de la prescripción de la acción penal en estas actuaciones".
Agregó que del art. 67, párr. 4°, del Cód. Penal, surge que el término de laprescripción de la acción penal se
interrumpe no sólo por la secuela de juicio, sino también por la comisión de un nuevo delito. Y que dentro de
los requisitos que se deben tener en cuenta a los efectos de tomar como interruptiva la existencia de un nuevo
delito, surge la necesidad de que el sujeto haya cometido el ilícito con posterioridad al comienzo del término del
primero, sin que importe que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • penal
  • Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS