Penicilinas

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
AMPICILINA GA
Ampollas
Cápsulas
Comprimidos
Suspensión

AMPICILINA

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
COMPOSICIÓN
Ampicilina GA, frasco – ampolla de 500 mg.
Ampicilina GA, frasco – ampolla de 1 g.
Ampicilina GA, cápsulas de 500 mg.
Ampicilina GA, comprimidos de 1 g.
Ampicilina GA, suspensión de 3 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Ampicilina está indicado en infecciones por gérmenessensibles en los siguientes casos:
Infecciones respiratorias agudas altas: otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis; infecciones respiratorias agudas bajas: bronquitis, bronconeumonía, neumonía (en coqueluche o tosferina, como alternativa a eritromicina); infecciones de piel y tejidos blandos, incluyendo la prevención y tratamiento de infecciones de heridas quirúrgicas o por mordedura;infecciones periodontales; infección de vías urinarias (sola o en combinación con otro antibiótico); infecciones gastrointestinales como shigelosis o fiebre tifoidea; meningitis bacteriana aguda (en combinación con otro antibiótico); sepsis (en combinación con otro antibiótico); tratamiento o prevención de la endocarditis bacteriana (sola o en combinación con otro antibiótico); tratamiento y prevención deinfecciones después de cirugía abdominal (sola o en combinación con otro antibiótico); profilaxis pre-parto en pacientes de alto riesgo de transmisión perinatal del estreptococo del grupo B; gonorrea.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
FARMACOLOGÍA
Ampicilina es el primer antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las penicilina semisintéticas. La ampicilina es ácido estable. Suvida media en medio ácido es de 11 horas a un pH de 1. En consecuencia, puede ser administrado por vía oral sin peligro de inactivarse en el medio ácido del estómago. Ampicilina a diferencia de las penicilinas simples, tiene un amplio espectro de acción; esto quiere decir que es activa tanto contra gram positivos como contra gram negativos.
La ampicilina es bactericida; destruye a las bacteriaspor inhibición de la síntesis de la pared bacteriana, bloqueando la formación de un polímero mucopeptídico, que constituye el único soporte rígido de dicha pared que mantiene la elevada presión osmótica intracelular.

Ampicilina se absorbe muy bien cuando se lo administra por vía oral o parenteral.
La absorción por vía oral es factible puesto que es una sustancia ácido estable, por tanto no seinactiva en el pH ácido del estómago. Se administran por esta vía, dosis variadas cada 6 horas. Se debe administrar el antibiótico con “estómago vacío”, esto es, 1 hora antes o 2 horas después de las comidas. Si el paciente no puede utilizar la vía oral o si hay urgencia de administrar el antibiótico, debe recurrirse a la vía parenteral: intramuscular o intravenosa. Cuando se utiliza la vía I.V.puede administrarse en forma directa o por infusión continua disolviéndola en solución salina o dextrosada. Una vez absorbido el antibiótico llega a la sangre y se distribuye por todos los tejidos y líquidos orgánicos (L.C.R., líquido peritoneal, sinovial, etc.). Las concentraciones plasmáticas que se alcanzan son más o menos similares para una determinada dosis, administrada por vía oral o I.M. Eneste último caso los niveles se alcanzan más rápidamente (entre 30-60 minutos), comparada con la vía oral (1-2 horas). La ampicilina se metaboliza muy poco en el organismo humano y se excreta en su mayor parte en forma activa. La mayor parte de la dosis administrada es excretada por la orina, el 10% aproximadamente por filtración glomerular y el 90% por excreción tubular. Pequeñas cantidades deampicilina se excretan también por otras vías como la saliva y la leche. La ampicilina puede atravesar la barrera placentaria y alcanzar concentraciones significativas en el embrión o feto. Afortunadamente, por la falta de toxicidad de este antibiótico, este hecho no representa peligro alguno.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la ampicilina o a las penicilinas.

PRECAUCIONES GENERALES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Penicilinas
  • Penicilina
  • PENICILINA
  • penicilina
  • Penicilinas
  • La penicilina
  • PENICILINA
  • PENICILINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS