Pensadores Que Aportaron A La Psicologia

Páginas: 25 (6190 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
Pensadores que contribuyeron en la psicología
Filosofos de la edad antigua
Ya con una idea claro de lo que era Grecia en aquellos tiempos nos enfocaremos más en el estudio de algunos de sus principales pensadores como lo fue Sócrates fue el primer filósofo moral que vio la luz por primera vez en Atenas en el año de 470 d.c. desde pequeño un niño prodigio en la palabra, racionamiento e ironía,al pasar del tiempo figuro en la política y también fue un soldado muy admirado, por eso tenia mucha influencia en los jóvenes, se dio cuenta de la ignorancia que reinaba en el mundo, y haciéndose pasar por una persona que no sabia nada, conversaba con los sabios y hacia que se dieran cuenta que sus conocimientos eran limitados o nulos, el mismo estaba consiente de su ignorancia prueba de ello essu celebre frase yo solo se que no se nada, pero procuro saber un poco mas. El impartía cátedras a jóvenes, por que anelaba que la educación fuera para todos, uno de sus discípulos era Platón las clases eran dadas de manera gratuita en plazas, esto no le gustaba mucho a las personas que se encontraba en el poder ya que alentaba a las gente a pensar. La filosofía de Sócrates proponía que elconocimiento se encontraba dentro de uno mismo y no provenía del exterior, fue por eso que se le enjuicio poniendo como pretexto el que no reconocía a los dioses y fue condenado a tomar cicuta una especie de veneno, murió a los 70 años en el año de 399 AC uno de sus legados fue la mayéutica método inductivo que se basaba en el dialogo, este método nos dice que la idea de la verdad esta oculta en lamente de cada ser humano, la técnica consistía en preguntarle al discípulo o interlocutor (dialogo) acerca de algo y luego se procedía a rebatir las respuestas, haciéndole ver lo errado de sus ideas, después lo guiaba (inductivo) hacia un nuevo pensamiento, distinto al primero. El Maestro no impartía la sabiduría al discípulo, por que pensaba que este no era una caja en la que se puede incrustar elsaber o las diferentes verdades, para Sócrates es el alumno el que saca de si mismo el conocimiento. Su filosofía moral consistía en comprender el significado de la naturaleza y las virtudes como la belleza, también postulaba que el alma la formaba las instituciones según lo que ellas te enseñaran y dictaban moralmente que era bueno y que malo, si un hombre quiere ser feliz bebe de actuar bien, elhombre es malo solo por la ignorancia. La influencia de Sócrates en la psicología llega hasta nuestros días ya que sus ideas que proponen que aprendemos falsas creencias pero que poseemos la verdad liberadora en nosotros mismos y podemos descubrirla por medio del dialogo; son ideas que influenciaron a San Agustín y a Sigmund Freud y el psicoanálisis.
El siguiente filósofo que tubo relevancia esPlatón Realmente se llamaba Aristocles, Podros Platón significa el de hombros anchos, fue alumno de Sócrates y perfeccione sus ideas, además fue maestro de Aristóteles y también estudio geometría con los pitagóricos, Fue el primero en pensar el como era posible el conocimiento; entre sus obras mas importantes están la Republica y los diálogos de Platón. La teoría dualista de las ideas fue el puntocentral de la filosofía Platónica, consideraba dos tipos de realidad: El mundo de las ideas que es inmaterial - eterno, es un mundo sensible en el que se genera el pensamiento y los estados de la mente como la inteligencia, el conocimiento. Y el mundo material: que se refiere a las cosas materiales - corruptible sometida al cambio (generar y destruir) es el mundo que conocemos en donde seencuentran los objetos que conocemos a través de los sentidos, y el estado de la mente produce creencias e imaginación. Consideraba que el alma vive feliz en el mundo de las ideas, se refería a ella como “principio vital”, inmortal, viaja de un cuerpo a otro y la consideraba como un principio de conocimiento, proponía que el alma se encontraba atrapada en el cuerpo, que era como una cárcel y que solo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensadores de la psicologia
  • Pensadores y aportes a la educación
  • APORTE DE LOS PENSADORES MACROECONOMICOS
  • Aportaciones de pensadores pedagogos
  • Aportes a la psicología
  • aportes de la psicologia
  • aportes de la psicologia
  • Aportaciones a la Psicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS