pensamiento complejo

Páginas: 9 (2036 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
HOLISMO Y CONOCIMIENTO EN LA OBRA
DE FRANCISCO VARELA
PENSAMIENTO SISTEMATICO-CIBERNETICO
_
Sistemático
surgió como una
anhelo
por
mejorar
la
condición humana
ante
la
complejidad
de
los problemas de
la humanidad

Los sistemas vivos
como
sistemas
autopoieticos.
En
un
sistema
autopoeitico,
la
estructura
es
el
modelo como los
componentes
del
sistema
se
relacionanentre sí.
La organización es la
identidad
del
sistema, la que lo
define como tal.

Es
importante
señalar
que
la
existencia de todo
ser vivo se presenta
en
dos
dominios
operacionales: *Uno
interior al sistema,
definido
por
la
autopoiesis, y otro
exterior, definido por
las relaciones con el
entorno.
*
El
segundo dominio es
donde todo ser vivo
existe como tal, eninteracción con otros
sistemas vivos.

La atopoiesis y la
adaptación
son
condiciones
necesarias para la
existencia de los
sistemas vivos. La
autopoiesis es la
organización mínima
de
lo
vivo.
La
adaptación
es
la
congruencia
estructural entre el
ser vivo y el entorno.

PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO
DE NIKLAS LUHMANN

La sociología debe poder observarse
en su papel de observadora ydescribirse en su papel descriptivo.

JESÚS IBÁÑEZ: INVESTIGACIÓN SOCIAL,
CIBERNÉTICA Y UTOPÍA

investigació
n social

Cibernética

En la descripción, a instancias externas a la
sociedad: es posible observar desde afuera o
es posible observar desde el sujeto.

Propone que sólo mediante la observación
de observaciones (observar es generar una
diferencia con la ayuda de una distinción,sin dejar por fuera algo distinguible, incluye
todo lo que es observable e, incluso, al
observador mismo), también conocida
como observación de segundo orden.

Reflexivida
d

Hacia una
transforma
ción

La teoría social no es ajena a la sujeción del
sujeto moderno; ésta puede contribuir tanto
a su dominación como a su libertad

Pretende investigar sistemas que
incluyen aspectostanto objetivos
como subjetivos. Son sistemas en los
cuales es la subjetividad la productora
de la objetividad y, viceversa, es la
objetividad la que genera la
subjetividad.
Tres perspectivas que permiten
superar las limitaciones de los análisis
cualitativo y cuantitativo: *La
encuesta tradicional .
*Las técnicas de grupo.
* El socioanálisis.
El papel del investigador, entonces no esasumirse fuera de los campos observados,
como si esto fuera posible. Lo que
constituye con su quehacer es el sentido de
las cosas.

MORIN PENSADOR DE LA COMPLEJIDAD

1. UN OMNIVORO CULTURAL: Morín lleva a definirse como un omnívoro
cultural , que explora desde chico los territorios de la literatura, la música,
el cine hilando por doquier con que comprender el mundo.

2.

DE LA GUERRAA LA TEMPORADA EN EL ESTALINISMO: En ella concentrara su
destino de intelectual actor enfrentando al drama antropológico de una racionalidad
doctrinaria y de su colorido epistemológico.

3. DE LA INTERDISCIPLINARIDAD A LA TRANSDISCIPLINARIEDAD:
Pone de conflictos de identidad, de intereses y de poder institucional entre
saberes.

CAPITULOII
ARQUITECTURA TEÓRICA DE LA COMPLEJIDADPARADIGMÁTICA

Nadie
puede
fundarse
hoy
día,
en
su
aspiración de
conocimiento ,
en
una
evidencia
indudable o en
un
saber
La ciencia
definitivamente
verificado.. clásica

Necesidad
de
contribuir
el proceso
de
reforma
nuestro
clásico
modo
de
pensar.
Los trayectos que Morín
construye
en
sus
travesías
por
las
ciencias naturales y la
biología lo conducen a
una toma deconciencia
radical.

Los
descubrimi
entos de la
astronomía
realizados
durante el
siglo
XX
permiten
construir la
idea
compleja
de
un
universo.

TRAYECTOL
OGIAS

La complejidad, por
oposición a la idea
de simplicidad, nos
enseña
que
el
observado
/conceptuador
tiene
límites
infranqueables en
su acción cognitiva.
No
es
posible
conocer
completamente un
objeto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMPLEJIDAD Y PENSAMIENTO COMPLEJO
  • Pensamiento Complejo
  • Pensamiento Complejo
  • Pensamiento Complejo
  • pensamiento complejo
  • pensamiento complejo
  • ¿Qué es el pensamiento complejo?
  • Pensamiento Complejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS