Pensamiento cristiano

Páginas: 5 (1001 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
RED DE SALUD FERREÑAFE
PUESTO DE SALUD TOTORAS

“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Totoras, 05 de Abril del 2013

OFICIO Nº 50 -2013-GR.LAMB/GERESAL/RSF/PST

A : DR. MAX KEVIN MEJIA SALAZAR.
GERENTE RED SALUD FERREÑAFE.


DE : DR. FREDY MICHEL TORRES GÁLVEZ.MÉDICO JEFE DEL PUESTO DE SALUD TOTORAS.


ATENCIÓN : A LIC. ENF. NANCY TORRES MAYTA.
COORDINADORA DEL ÁREA NIÑO


ASUNTO : PLAN DE LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS
AMÉRICAS – ABRIL – 2013.


Es grato dirigirme a Ud. Para expresarle mí cordial saludo en nombre del P.S. Totoras. Y al mismo tiempo hacerle llegar a su despacho EL PLAN DE LA SEMANA DE VACUNACIÓNDE LAS AMÉRICAS – ABRIL – 2013.
Es propicia la oportunidad para expresar los sentimientos de mi especial consideración y deferente estima personal.

Atentamente;
FMTG/ngv
C.c. Archivo
Folios: 08

SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

I. INTRODUCCIÓN:
La Semana de Vacunación en las Américas (SVA), es una iniciativa de los países americanos que busca revitalizar el compromiso políticosobre la vacunación y promover la cultura de la prevención mediante la vacunación.
La vacuna es una de las mejores intervenciones de la salud pública, reforzado por la Semana de Vacunación de las Américas para evitar y/o prevenir que las personas de la jurisdicción, no caigan enfermas por patologías perfectamente prevenibles.
La semana de vacunación de las Américas es una oportunidad para que lapoblación menor de 5 años, adolescentes, hombres y mujeres, tengan todas sus vacunas al día, lo que permitirá, incrementar las coberturas de acuerdo a las metas especificas para cada establecimiento; así de proteger a los niños menores de 5 años contra: La poliomielitis, difteria, tos convulsiva, tétanos, neumonía, influencia, rotavirus, neumococos, fiebre amarrilla, hepatitis B, sarampión, papera,rubéola y adultos con factor de riesgo.
En las Américas, la inmunización ha sido responsable de la reducción de casi un cuarto de la mortalidad infantil en niños menores de 5 años de edad, contribuyendo significativamente en los avances hacia los objetivos del Desarrollo del Milenio.

II. JUSTIFICACIÓN:

La Semana de Vacunación de las Américas (SVA), es un extraordinario esfuerzo por queayuda a fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Las actividades de la SVA fortalecen los programas nacionales de inmunización en las Américas para llegar a las poblaciones con poco acceso a los servicios de salud regulares, como las poblaciones que viven en las periferias urbanas, zonas rurales y fronterizas y en las comunidades indígenas.

Es importante, entonces incrementar lascoberturas de inmunizaciones, por que nos permite impedir por consiguiente la circulación de virus y bacteria que causan enfermedades inmunoprevenibles.

III. OBJETIVOS:

A. OBJETIVO GENERAL:

Informar y fortalecer el conocimiento de la población acerca de la importancia del esquema de vacunación completa y oportuna en la población infantil menor de 05 años y otros grupos de riesgo en el Caseríode Totoras.

B. OBJETIVO ESPECÍFICOS:

Promover a madres y padres de familia la importancia de las vacunas como medida preventiva para evitar enfermedades inmunoprevenibles, vinculándola al desarrollo de un estilo de vida más saludable.

Evaluar mensualmente las coberturas de vacunación por biológico, según la población asignada o beneficiaria.

Educar a madres y padres de familia sobrelos beneficios de la inmunización.


Promover a los padres y madres de familia la necesidad de velar por el cumplimiento del calendario de vacunas para mejorar la calidad de vida de los niños.
Implementar acciones de educación en la población sobre inmunizaciones.

Acudir a Instituciones Educativas, Pronoei y domicilios para incrementar las coberturas de inmunización.

IV. POBLACIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El pensamiento cristiano
  • El Pensamiento Filosifico Cristiano
  • Pensamiento Cristiano De San Agustin
  • El papel del cristianismo en el pensamiento medieval
  • Pensamiento Cristiano en la actualidad
  • Pensamiento Social Cristiano
  • Pensamientos Para Cristianos
  • Pensamiento social cristiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS