Pensamiento Critico

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
1.- Si entendemos cómo una persona crítica y constructiva al individuo que selecciona con seriedad y responsabilidad una respuesta, explica brevemente cuál es el procedimiento que utilizas para la toma de decisiones:
antes que nada, para tomar una decisión se es preciso, o depende más que nada de la circunstancias en que se está, o con respecto a que tan importante es el tema que hace que setome una decisión, para tomar cierta decisión, para mi es importante estar tranquila, respirar, meditar las cosas, saber los pros y contras, que resultado se obtendrá de cierta respuesta, como debo afrontarlo, con que termino o palabras debo explicarme, el tomar una decisión, es importante, es el comienzo a una etapa, en que me comprometo y tengo que hacer valer, mi actos. Tomo una decisión,pensando bien, claro antes de eso investigar de cierta cosa, para luego tener claridad, no debo mezclar otros asuntos en una toma de decisión, por debemos tener coherencia, y una resultado positivo.

2.-La creación de escenarios es posible gracias al uso del pensamiento, construcción, relación y demás subcapítulos del pensamiento. Construye tu escenario ideal en el ejercicio de tu profesión.
paradesenvolver profesionalmente, en esta licenciatura, se trata más que nada el de saber poner, sentir, comprender, escuchar, a las otras personas, nuestros pensamientos están o se hacen de acuerdo a lo que ya se vivió, o se conoce antes de estos esquemas por decir, le implementamos cosas nuevas para tener un resultado optimo, de bienestar. Hay que saber, comunicarnos, dar o decir palabras clarobasta mencionar antes de hablar pensamos, tenemos que tener muy claro el pensamiento, o lo que queremos decir. En esta licenciatura, tenemos que pensar en el paciente que llega con su enfermedad, darles ánimo, más que nada que el mismo paciente haga conciencia hasta de su misma rehabilitación.
3.-La organización de las ideas es un reflejo de tu historia personal; tal y cómo has vivido yexperimentado es cómo actúas y determinas, organiza tus ideas y explica brevemente cómo identificas los problemas, tomas las decisiones para resolverlas.
realmente identifico mis problemas cuando se que a veces no les encuentro alguna solución realmente cuando tengo que tomar una decisión, importante que marca una trayectoria de mi paso en esta vida, y esto con lleva a tomar una decisión, relevante eimportante que tengo que analizar, pensar, saber que quiero, y más que nada saber que sería lo bueno para mí, para esto por decir así tengo que saber cuál es mi meta a seguir, en un ejemplo , ahora es terminar de estudiar mi licenciatura, cosa que fue una decisión importante el estar aquí, que consulte con mi familia, el tener una idea, en este momento una decisión que estoy por tomar con respecto aalgunas materias, ha sido de mucha tensión, pero más que nada tengo que pensar muy bien , saber, y reorganizar todas mi ideas dentro de mi cabeza y es un gran reto pensar como lo tengo que hacer.

4.-Te he invitado a considerar los problemas de tu vida cómo retos y oportunidades. Escribe el proceso que utilizas para aprovechar los obstáculos que se presentan.
como ya dice la misma pregunta,retos, son metas que queremos lograr, ir mas allá de lo que deseamos, pero que en este se encuentra de todo, habrá momentos felices como momentos amargos, que duelen y que a veces uno se derrumba mayormente en el caso cuando tengo situaciones o mejor dicho en cada momento, grato de disfrutarlo, el de saber que estoy aquí, el de ver que el estar aquí es tan maravilloso, que en esta vida tengo muchopor aprender de ella misma, y dejar huella en otras personas de mi mismo, para sentir y hacer amado por muchas personas. Cuando tengo situaciones “difíciles” mas no lo son, son pruebas o partes de nuestra vida, en ella aprendiendo de lo que paso, quizás en el momento sienta todo se viene abajo, mas simplemente no, lo que hago es, tratar de calmarme, tranquilizarme, salir a un lugar donde pueda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento critico
  • Pensamiento critico
  • Pensamiento critico
  • Pensamiento Critico
  • el pensamiento critico
  • pensamiento critico
  • que es pensamiento critico
  • pensamiento critico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS