Pensamiento Estrategico

Páginas: 7 (1658 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Pensamiento Estratégico
La estrategia es la parte más importante del proceso de desarrollo de comunicación, por lo tanto la manera en que manejamos preguntas estratégicas difíciles por parte de los clientes y desarrollamos estrategias impacta cada paso de nuestra relación con los clientes.
La estrategia es un proceso que involucra la recolección, análisis, asimilación y evaluación deinformación, investigación y experiencia. Requiere pensar, pensar mucho, lo que nos llevará a conclusiones, revelaciones y oportunidades. Es un proceso colaborativo y compartido con el equipo involucrado.
EL BUEN ESTRATEGA
Es inteligente - entiende el proceso, tiene grandes habilidades para resolver problemas, es creativo y orientado a las ideas. Tiene la habilidad de mirar/pensar más allá de la "caja".Es analítico - tiene excelentes habilidades para analizar problemas, llegar a los hechos reales, es capaz de obtener respuestas y llegar a conclusiones.
Es disciplinado - tiene la habilidad de ser creativo, pero al mismo tiempo mantiene el foco, continúa en línea.
Es curioso - ve más allá de la superficie del problema. No tomará todo como se lo dicen en primer término. También tiene la curiosidade interés de conocer el mundo, que sucede en entretenimiento, política, noticias, etc.
Tiene mente abierta - no descarta inmediatamente ideas que a primera vista parezcan imposibles. Verá los problemas como oportunidades.
Es un buen comunicador - que puede hablar, escribir, enviar correos electrónicos con su cliente de manera positiva y constructiva. Lleva una buena relación con todos.
ELPROCESO DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO: PASOS DEL ANÁLISIS
________1.Clarificación

Asegurarse que escuchó al cliente correctamente
Así como nosotros contamos con nuestra propia jerga de términos al hablar de negocios, los clientes cuentan con su propio vocabulario. En ocasiones podemos malinterpretar lo que el cliente realmente pregunta por no tener suficientemente claro lo que ellos quierenlograr, o si su afirmación o pregunta está fundamentada en información, condiciones, o situaciones de las cuales no seamos conscientes. Intente entonces clarificar para entender exactamente lo que se espera lograr.
Replantee la pregunta claramente, si es necesario
Refrasear o replantear la pregunta en sus propias palabras es una buena manera de clarificar si entendió lo que el cliente pregunta.Clarificar todos los puntos ambiguos
Ciertas palabras pueden significar muchas cosas diferentes. Por ejemplo, si un cliente le dice que le gustaría que corrigiéramos un problema de lealtad, ¿qué es realmente lo que quieren decir?¿Los clientes se están retirando por un servicio a clientes pobre o porque la competencia se los está llevando o porque no se encuentran satisfechos con el producto? ¿O conlealtad, se están refiriendo a un programa para incrementar el uso o compra entre clientes? Analice y cuestione todas las palabras o frases ambiguas para entender realmente lo que se ha querido decir.

Ejemplos de preguntas duras que han hecho algunos clientes:
"¿Qué es esto?¿Cuál es la mejor manera de servirlo a los consumidores?" (AT&T)
"¿Hacia dónde vamos?¿Dónde debiéramos estar de 6-9meses, 5 años a partir de ahora?" (Prodigy)
________2. Categorización
¿Cuál es el tema básico de la pregunta?
Es lo que ellos preguntan básicamente al lidiar con adquisición, posicionamiento, lealtad, creación de tráfico, etc. Esto le brinda un lugar para empezar y le ayudará a conocer la información adicional que necesitará y otras preguntas que necesite realizar.
Algunos ejemplos de preguntas yel tema o categoría en la que caen: Estrategia de Negocios:
______- "¿En qué negocio me encuentro?"
______-"¿Hacia dónde vamos?¿Dónde debiéramos estar de 6-9 meses, 5 años a partir de ahora?" (Prodigy)
______-"¿Qué es lo nuevo en el mundo de marketing de la música y el entretenimiento a través de canales directos?" (Columbia House)
Posicionamiento
______-"¿Cómo nos definimos en el mercado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pensamiento estrategico
  • Pensamiento estratégico
  • Pensamiento estrategico
  • pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS