PENSAMIENTO LÓGICO

Páginas: 32 (7772 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
TEMA: PESAMIENTO LÓGICO
DELIMITACIÓN DEL TEMA:
Hoy en día las habilidades del pensamiento son una prioridad y un reto ante la educación en el contexto donde el mundo va cambiando constantemente y el cual demanda una actualización profesional es por ello que es necesario que las personas desarrollen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes para poder lograr un pensamiento lógico.
Para darinicio con el trabajo de investigación sobre el pensamiento lógico, se comenzará por explicar los componentes o partes del cuerpo humano que influyen en este tema.
“el cerebro es el órgano del cuerpo humano indispensable para poder vivir”.´
El cerebro es el órgano central de las percepciones sensoriales, del pensamiento y de todos los contenidos de la consciencia.
Anteriormente se teníarelacionada a la psicología con el alma, la cual se regulaba por las leyes de la religión y la metafísica. Fue entonces en el siglo XX cuando se pudo describir y medir la actividad eléctrica de encéfalo, con el electroencefalógrafo (Hans Berger, 1929).
Tomando en cuenta diferentes fuentes de información para poder abordar este tema, se comenzará por entenderlo desde tiempos antiguos, es decir, de la:LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO
Para los invertebrados el sistema nervioso está formado por ganglio o agrupaciones neuronales, los reptiles disponen de bulbo en el extremo cefálico de la médula y esta controla la supervivencia vegetativa sin ninguna interacción emocional.
Las estructuras cerebrales de los reptiles, es el cerebro reptiliano, sin embargo, no tiene la capacidad de pensar ni de aprender,pero si las funciones de respirar y del metabolismo, se encarga de las reacciones y movimientos automáticos, ya que, está conectado directamente con la medula espinal.
Con la llegada de los primeros mamíferos, se desarrollo la corteza y sistema límbico. Esta nueva estructura cerebral cubre las estructuras interiores del cerebro reptiliano y rodea al tallo encefálico.
Con la corteza cerebralllegan dos nuevas capacidades importantísimas para la supervivencia: el aprendizaje y la memoria. Y así se podía recordar una experiencia del pasado para repetirla o no en el presente. Con el sistema límbico legaron las emociones: el miedo, el placer, etc.
Ahora bien, todo en el cuerpo humano tiene una organización para poder llevar mejor su funcionamiento, para ello se hablara del sistemanervioso:

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO
Esta sección explica que el sistema nervioso está constituido por un sistema nervioso central conformado por el cerebro, el cerebelo, el tallo y la médula espinal, y un sistema nervioso periférico conformado por los nervios, los ganglios nerviosos y la red neuronal intestinal.

Todas las estructuras del sistema nervioso regulan muchasfunciones diferentes gracias a miles de millones de células que se conectan entre sí formando circuitos que tienen la propiedad de trasmitir información por medio de señales eléctricas y químicas
Después de conocer que el tener una organización en nuestro cuerpo es importante para su eficaz funcionamiento, se explicará el:
EL LENGUAJE DEL CEREBRO, por ello para realizar cualquier acción, esfundamental que las neuronas se comuniquen eficientemente.

Esta comunicación consiste en que las neuronas generen pulsos eléctricos que trasmiten información a través de las dendritas de una neurona hasta los axones de otra.
EL CEREBRO Y SUS SENTIDOS
La interacción con el ambiente es posible porque todos los animales cuentan con sistemas sensoriales que perciben el entorno.
Esos sistemas estánformados por circuitos neuronales que detectan y trasmiten las sensaciones a la corteza cerebral. Ahí existen otros circuitos neuronales que interpretan y analizan la información sensorial, responden en consecuencia con los datos obtenidos y planean las acciones que se realizan.

El cerebro puede modificar su funcionamiento cuando hay alteraciones en el medio exterior. A esta capacidad de cambio y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento logico
  • Pensamiento Logico
  • Pensamiento logico
  • Pensamiento logico
  • Pensamiento Logico
  • Pensamiento Logico
  • logica del pensamiento
  • Logica y Pensamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS