Pensamiento Latinoamericano

Páginas: 30 (7270 palabras) Publicado: 21 de julio de 2012
PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO
1. PENSAMIENTO POLITICO
1.1. PENSAMIENTO POLITICO Concepto. Es una reflexión o mensaje fuertemente unido a la concepción política, no es escribir la verdad si no decirla. Es el conocimiento de obras que van desde la gestión de procesos históricos hasta los debates de la organización de un país a través de sus grupos sociales o partidospolíticos, originando teorías y conceptos pre –establecidos sobre la política misma, la naturaleza de la ciudadanía y categorías fundamentales que hacen posible el análisis político, social, jurídico y económico de toda sociedad; teniendo en cuenta distintas visiones de poder y cultura y la distinción entre lo público y lo privado. A lo largo de la historia se han convertido en aportaciones individuales porparte de pensadores que presentaron sus propuestas teóricas, que solo fueron llevadas a la práctica o son justificaciones a posteriori de hechos consumados.
1.2. PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Concepto. Es el conocimiento que expresa la idea de comunidad cristiana que España trató de imponer a la fuerza, negándose a la conciliación de los hombres latinoamericanos. Es considerado el mejorinstrumento para formar un nuevo latinoamericano, una vez erradicadas todas las supersticiones heredadas de la Colonia. Es en sí, la base de la regeneración y revolucionar de las mentes por medio de la educación realizando una verdadera independencia y construyendo una nueva relación entre la patria – nación, que supere las limitaciones que impiden el desarrollo pleno de las potencialidades de lasociedad latinoamericana. Actualmente, son propuestas teóricas, inconclusas en cuanto a sus resultados, que han superado un concepto de frontera excluyente.
Objetivo General
. Recopilar, analizar y mostrar los principales conceptos, teorías y nociones con las que se ha hecho y se hace política en América Latina, seleccionando las controversias centrales que caracterizan y dan forma. A losdistintos momentos de ese período de la historia latinoamericana; por lo tanto, se trabaja con los problemas y circunstancias y no con los autores a pesar de que enfoca que teorías y pensamiento nutren e informan a las distintas ideologías y movimientos políticos y se analiza la recepción de pensamiento internacional, especialmente, europeo y el uso que se hace de él en el contrato latinoamericano.Objetivo Específico.
Conocer el origen histórico de cada teoría y de cada pensamiento, que han influenciado la historia latinoamericana, para comprender las características de la identidad latinoamericana en el transcurrir del desarrollo histórico latinoamericano.

2. FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL
2.1. GRUPO SOCIAL Concepto. Es el concepto que describe y explica las relaciones sistemáticas quevinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo. Es una población con una organización y una tecnología, que vive y desarrolla en un medio ambiente; llena de contenidos, que interactúan por las redes de las estructuras: cultura y valores, complementando así, su identificación e identidad. También se llama grupo organizado. Es el conjuntode personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad, tiene forma estructurada y es duradero. El distintivo fin común o pertenencia, es necesario y puede manifestarse como cultura semejantes, no necesariamente en igualdad a nivel económico. Los grupos sociales son el principal componente de la estructura social, ya que es la primera instancia en la que se pone en práctica los estatusy los roles. En los grupos sociales, las normas de interacción social, se promulgan, se aprueban, se negocian. Son grupos dinámicos.
Clasificación:
Grupos Primarios
* La familia. Formada ante todo por la convivencia diaria. La relación es personalizada y los miembros del grupo son irremplazables.
Grupos Secundarios.
* La escuela, el trabajo, equipos deportivos, etc. Formados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pensamiento latinoamericano
  • Pensamiento latinoamericano
  • pensamiento latinoamericano
  • El Pensamiento Latinoamericano
  • Pensamiento latinoamericano
  • Pensamiento Latinoamericano
  • Pensamiento Latinoamericano
  • El pensamiento latinoamericano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS