pensamiento matematico
Indicadores de evaluación:
1.-Principios de conteo.
2.-Emplea estrategias para resolver el problema.
3.-Resuelve el problema correctamente a partir de la estrategiaempleada.
4.-Representa cantidades (sin considerar el tipo y la cantidad de objetos a representar, dibuja los objetos y la cantidad de ellos, mediante símbolos que no se parecen a los objetos, empleandonúmeros).
5.-Trabajo en equipos máximo 5 niños.
Desarrollo:
1.-La actividad inicia cuando se les comenta a los niños que escucharán una historia de un niño llamado Diego, que tuvo que resolveralgunos problemas cuando invitó a sus amigos a jugar a su casa. Se les pregunta si quieren ayudar a Diego y después iniciar el siguiente relato: Un día Diego invito a sus amigos a jugar a u casa y sumamá compró dulces para todos.”Le dio una bolsa como ésta”, muestre la bolsa y pregunté ¿Cuántos dulces creen que haya en la bolsa?, hay más de 5 pero menos de 20.Se les pedirá que en el primer renglónde la hoja anoten la cantidad de dulces que creen que hay en la bolsa. Se les hará saber que este registro permitirá que no se les olvide lo que pasó con los dulces de Diego.
2.-A continuaciónentregué una bolsa de dulces a cada uno de ellos e invítelos a contarlos para saber realmente cuántos son. Dejare que ellos encuentren un procedimiento para saber la cantidad exacta. Pediré que anoten enel segundo renglón cuantos dulces tiene la bolsa.
3.-los dulces estaban tan ricos que Diego se comió 8. ¿Cuántos dulces tiene Diego en la bolsa? Esperare las respuestas y pediré a 3 niños queexpliquen como lo supieron, solicitaré que anoten en el siguiente renglón cuantos dulces quedan.
4.-Continuaremos con la narración “Llegaron 3 amigos de Diego a su casa, antes de empezar a jugar, Diego lesreparte los dulces de manera que ellos y él tengan la misma cantidad”. Preguntare: ¿Cuántos dulces le tocan a cada uno? Anotarán en el siguiente renglón de la hoja cuantos dulces les toco a cada...
Regístrate para leer el documento completo.