Pensamiento Neoliberal De Hayek
La década de los años setenta y, en particular, la década de los años ochenta fueron las décadas delrenacimiento del pensamiento hayekiano. En el libro The Road of Serfdom, Hayek menciona que la planificación y el intervencionismo resultan ser métodos inferiores de coordinación de esfuerzos humanosfrente al sistema de precios en un régimen de competencia; también en dicho libro Hayek acusó a los gobiernos británico y estadounidense de querer inclinarse hacia el socialismo; con el pretexto deganar la guerra, estos dos países concentraron todos los medios económicos en manos del Estado.
Para Hayek no existe un sistema racionalmente operativo en el cual el Estado no tuviera absolutamente nadaque hacer. Un sistema competitivo eficaz requiere de una armadura jurídica inteligentemente concebida y constantemente adaptada; el Estado debe limitarse a establecer reglas adaptadas a lascondiciones generales, a las situaciones tipo, y debe garantizarle al individuo la libertad de acción en circunstancias específicas. Se trata, antes que nada, de poder en tela de juicio las intervencionesmasivas del Estado planificador y del Estado providencia. Al respecto varios hechos retienen la atención del economista austriaco:
• Es necesario que el Estado deje de controlar los precios y la...
Regístrate para leer el documento completo.