Pensamientos

Páginas: 15 (3618 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2010
EL MINISTERIO DE LA BONDAD
Instrucciones para la Obra de Asistencia Social
Por Elena G. de White
PRIMERA PARTE
La Filosofía Divina sobre el Sufrimiento y la Pobreza
Pensamiento áureo
El pecado ha raído el amor que Dios implantó en el corazón del hombre. La obra de la iglesia es volver a
encender este amor. La iglesia debe cooperar con Dios en desarraigar el egoísmo del corazón humano,estableciendo en su lugar la caridad que estaba en el corazón del hombre en su estado original de perfección
(Carta 134, 1902). 17
CAPÍTULO 1 EL PORQUE DE LA POBREZA Y EL DOLOR *
Bienaventurados los misericordiosos.
El Señor Jesús dijo: "Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos alcanzarán misericordia". Nunca
como hoy en día hubo una época cuando hubiera mayor necesidad de ejercer lamisericordia. Nos rodean los
pobres, los angustiados, los afligidos, los dolientes y los que están por perecer.
Los que han adquirido riquezas, lo han hecho por medio de los talentos que Dios les ha dado, pero esos
talentos para obtener bienes les fueron dados para que pudiesen socorrer a aquellos que se encuentran en la
pobreza. Esos dones les fueron otorgados a los hombres por Aquel que haceque su sol ilumine y su lluvia
caiga sobre justos e injustos; para que por la fecundidad de la tierra los hombres puedan tener abundante
provisión para suplir todas sus necesidades. Los campos han sido bendecidos por Dios y de su bondad ha
"provisto al pobre" (Signs of the Times, 13-6-1892).
El sufrimiento y la miseria no son el propósito de Dios.
Son muchos los que se quejan de Dios porquehay tanta necesidad y dolor en el mundo; pero Dios no quiso
nunca que existiese esta miseria. Nunca quiso que un hombre tuviese abundancia de los lujos de la vida,
mientras que los hijos de otros 18 lloraran por pan. El Señor es un Dios benévolo.
(Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 511).
Dios ha hecho a los hombres sus mayordomos y a él no se le puede culpar del sufrimiento, la miseria, ladesnudez y la necesidad de la humanidad. El Señor ha hecho amplia provisión para todos. El ha dado a miles
de hombres gran provisión con la cual mitigar la necesidad de sus prójimos. Pero aquellos a quienes Dios ha
hecho sus mayordomos no han soportado la prueba, pues ellos han dejado sin aliviar a los dolientes y
necesitados.
Cuando los hombres que han sido abundantemente bendecidos por elcielo con mucha riqueza fallan en llevar
adelante los designios de Dios y no alivian al pobre y al oprimido, el Señor se desagrada y seguramente los
visitará [con su castigo]. No tienen excusa por retener la ayuda que Dios ha puesto en su poder para dar a sus
prójimos, y se deshonra a Dios. Su carácter es mal interpretado por Satanás, y es representado como un juez
duro que acarrea sufrimientosobre las criaturas que ha creado. Esta mala interpretación del carácter de Dios
está hecha como para que parezca verdad y de esta manera como consecuencia de la tentación del enemigo el
corazón de los hombres es endurecido contra Dios. Satanás culpa a Dios el mal que él mismo ha causado al
hacer que los hombres retengan sus recursos y no los den a los que sufren. El atribuye a Dios sus propiascaracterísticas (Review and Herald, 26-6-1894).
La miseria y el sufrimiento no son necesarios.
Si los hombres cumplieran con su deber como mayordomos fieles de los bienes del Señor, no habría el clamor
por pan, ni el sufrimiento por la miseria, ni la desnudez y la necesidad. La infidelidad de los hombres trae el
estado de sufrimiento en el que la humanidad está hundida. Si aquellos a quienes19 Dios ha hecho sus
mayordomos tan sólo emplearan los bienes del Señor para el objeto con el cual se los dio, este estado de
sufrimiento no existiría. El Señor prueba a los hombres dándoles una abundancia de cosas buenas, así como
probó al hombre rico de la parábola. Si somos hallados infieles en el manejo de las riquezas mundanales,
¿cómo nos podrá confiar las verdaderas riquezas?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • pensamiento
  • PENSAMIENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS