pensamientp administrativo
• El que se tatúa es asociado con personas de dudosa reputación, al menos en nuestra cultura. Así que debe soportar las censuras de algunos compañeros, amigos o familiares.• Muchos lo hacen para contradecir a sus padres o maestros.
• Otros lo hacen simplemente para mostrar su "machismo" u "hombría", de la misma manera en la que comienzan a fumar o beberpara demostrar que "son hombres».
• Otros lo hacen por la emoción de algún momento especial en su vida. Por eso, se hacen un tatuaje con el nombre de su novia. El problema es que, sila relación termina, te quedas con el tatuaje. De hecho, se reconoce que la principal desventaja de los tatuajes es que son prácticamente permanentes. La tercera parte de las personas quese hacen un tatuaje lo lamentan después.
• Si el trabajo no es hecho por un profesional, el dibujo o leyenda pueden quedar mal y producir frustración y enojo.
• Se corren gravesriesgos de salud:
Contagio de SIDA o hepatitis B cuando no se toman las medidas higiénicas necesarias en un trabajo profesional: desinfectantes, instrumentos esterilizados, etc.
Infecciones de la piel, debido a las mismas razones. Una chica de 17 años, pidió a un amigo que hacía tatuajes que le pusiera un arete en la lengua. "Me aplicó Xilocaína directo a la lengua ydespués me perforó para ponerme el arete... a las dos horas mi lengua empezó a deshacerse como gelatina por lo que me hospitalizaron y me tuvieron que dar 10 puntadas.»
Algunaspersonas pueden presentar reacciones alérgicas.
La piel de algunas personas puede no cicatrizar bien o producir cicatrices gruesas (queloides).
Debe existir un cuidadoso proceso derecuperación: aplicar una pomada cicatrizante y crema hidratante, no exponerse al sol o bañarse en una piscina por unas dos semanas. De lo contrario, pueden aparecer complicaciones cutáneas.
Regístrate para leer el documento completo.