Pensando Sociologicamente
Con la sociología como nuestra guía de viaje, nos hemos dedicado a interpretar lo que vemos y hacemos. En la esperanza cotidiana, en los aspectos cambiantes que nos rodean y modelan nuestras vidas, se manifiesta la sociología.
EL OJO SOCIOLOGICO
La comprensión esta en el núcleo de la vida social. El filosofo Charles Taylor, habla de la comprensión en los sentidos,que en primero lugar, hay una comprensión de las cosas dadas por su lugar en un orden significativo. Lo que puede e incluso amenazador puede entenderse en términos de sus relaciones con aquellos aspectos de nuestras vidas que nos son familiares. Hay acontecimientos y prácticas que a menudo se consideran ajenos y amenazadores. Por esta razón, buscar explicarlos puede volverse un desafío a losmodos de ver prevalecientes. Estos modos de ver se relacionan con un segundo sentido del término comprensión que inspira nuestro conocimiento del entorno y nos permite seguir adelante.
EXPECTATIVAS SOCIALES Y PENSAMIENTO SOCIOLOGICO
Las tensiones entre las formas de comprensión mencionadas y las expectativas que suelen hacerse del conocimiento científico se ponen de manifiesto en loque se espera del conocimiento sociológico. En primer lugar que es una “ciencia”. La ciencia es una colección de prácticas que reclaman, o deberían reclamar, una superioridad clara y por lo tanto no problemática sobre las formas de conocimiento y puede ser por lo tanto producir información confiable y valida en nombre de la verdad. Esta expectativa nace de una fe en el cientificismo que es como,Jürguen Habermas dijo, “la convicción de que no podemos entender mas la ciencia como una forma de posible conocimiento, sino que debemos identificar conocimiento con ciencia”. La sociología se ve entonces como una forma de manual de “hágalo usted mismo”. Las condiciones sociales, se comparten como para ayudarlas a obtener lo que quieren. Como regla, el control de la situación no puede significarsino control sobre otras personas, explorando las esperanzas, los deseos, las aspiraciones y las motivaciones que modelan la acción humana, se espera que los sociólogos puedan proporcionar información acerca del modo en que las cosas deben arreglarse para deducir la clase de comportamiento que la gente debe mostrar. Esto supone la eliminación de cualquier conducta que el modelo de orden concebidopueda volver inapropiada. Por ejemplo los sociólogos deberían dar consejos acerca de cómo combatir los asuntos que ya fueron definidos como problemas por grupos particulares ignorando, o considerando “irrelevantes”, explicaciones y soluciones alternativas.
Se puede consistir en reducir la libertad de algunas personas de modo que sus elecciones resulten restringidas y su conductacontrolada de acuerdo con os deseos de los que encargaron el estudio. Hace falta conocimiento para ver como transformar la gente en cuestión de sujetos de su propia acción a objetos de intervención o manipulación. Comprender en términos de las relaciones que existen entre una persona y su entorno que da subordinado entonces a los deseos e imágenes de los que buscan control en primer lugar. La exigencia deque el pensamiento sociológico produzca recetas para el control de la interacción humana con las interacciones al deseo y propósito de intervención recibían acciones. Estaban desprovistos de toda relación con un equilibrio general y eran dóciles a la manipulación, para la habitación humana se estaba cerca del agotamiento y los resultados de la intervención llevaron a la extinción de especiescompletas y hábitats vitales. El mundo social puede explorarse con este propósito en la cabeza, surgir un conocimiento que no solo explique sino que además justifique este proceso, la libertad colectiva, las dimensiones éticas y morales de nuestra existencia.
SOCIOLOGIA: TRES ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LAS SOMBRAS
Aspira a obtener reconocimiento público a través de un lugar en el mundo...
Regístrate para leer el documento completo.