pension de invalidez

Páginas: 24 (5826 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
CORTE COSTITUCIONAL
Sentencia T-080/11
Ficha CC ST 080 de 2011
Convenciones
Color Verde Problema Jurídico
Color Azul agua Ratio DecidendiReferencia: expediente T-2831205Acción de tutela instaurada por Iván de Jesús Vergara Ruiz contra el Instituto de los Seguros Sociales.
Magistrado Ponente: Dr. JORGE IVÁN PALACIO PALACIOBogotá D.C, catorce (14) de febrero de dos mil once (2011).
La SalaQuinta de Revisión de tutelas de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados JORGE IVÁN PALACIO PALACIO, NILSON PINILLA PINILLA y JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, especialmente las conferidas en los artículos 86 y 241 numeral 9° de la Constitución Política, 33 y siguientes del Decreto 2591 de 1991, profiere la siguiente:SENTENCIA
dentro del proceso de revisión de los fallos emitidos por el Juzgado Doce (12) Laboral del Circuito de Medellín, el 25 de junio de 2010 y por el Tribunal Superior del Distrito Judicial –Sala Laboral- de la misma ciudad, el 17 de agosto de 2010, en el trámite de la acción de tutela interpuesta por Iván de Jesús Vergara Ruiz contra el Instituto de los Seguros Sociales.
I. ANTECEDENTES.
Enescrito presentado el día 3 de junio de 2010, el señor Vergara Ruiz solicitó la protección de sus derechos fundamentales a la vida digna, al mínimo vital, a la igualdad y la seguridad social, presuntamente vulnerados por la entidad demandada, al negarse el reconocimiento de la pensión de invalidez consagrada en el artículo 39 de la ley 100 de 1993, mediante la Resolución núm. 033783 del 28 denoviembre de 2008. Como sustento a la solicitud de amparo, invoca los siguientes:
1. Hechos:
1.1. Indica el accionante que nació el 18 de mayo de 1945, por tanto, al momento de interponer la presente acción de tutela contaba con 65 años de edad.
1.2. Señala que cotizó interrumpidamente al Instituto de los Seguros Sociales desde el mes de junio de 1976 hasta el mes de febrero de 2009.
1.3.Manifiesta que ante su precaria situación económica, a comienzos del año de 2004 logró acceder al régimen subsidiado en pensiones administrado por el Consorcio Prosperar.
1.4. Indica que a mediados del año 2004, cuando contaba con 59 años de edad, logró vincularse laboralmente con SERYMA LTDA, desempeñando el oficio de portero. Señala que la empresa mencionada sólo realizó los aportes a salud, pero nocotizó para los riesgos de pensión.
1.5. Aduce que mediante dictamen proferido el día 11 de octubre de 2007, por el Departamento de Medicina Laboral del ISS, fue calificado con el 57% de pérdida de la capacidad laboral y se estableció como fecha de estructuración de la misma el día 10 de agosto de 2007.
1.6. De igual manera, afirma que durante el vínculo de la relación laboral con SERYMA LTDA, élmismo continuó realizando los aportes para pensión a través del Consorcio Prosperar, desconociendo que la obligación de cotizar al ISS recaía exclusivamente en el empleador.
1.7. Advierte que el día 23 de octubre de 2007 radicó ante la entidad accionada la documentación necesaria para solicitar el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez. La petición fue despachada de manera desfavorablemediante resolución núm. 033783 del 28 de noviembre de 2008; para ello el Instituto de los Seguros sociales argumentó:
“Que revisado el reporte de semanas expedido por la Gerencia Nacional de Historia Laboral y Nómina de Pensionados del Instituto de Seguros Sociales, se establece que el asegurado cotizó a este Instituto en forma interrumpida un total de 547 semanas válidas, de las cuales {0(cero)} semanas se cotizaron válidamente, en los 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Que las semanas cotizadas no son válidas pues consta en el expediente, a folios 12 y 13, certificado emitido por la EPS SALUCOOP, según el cual el señor IVÁN DE JESÚS VERGARA RUIZ identificado con c.c. 3.375.268 se encontraba afiliado, en calidad de cotizante bajo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pension Por Invalidez
  • pension de invalidez
  • pension por invalidez
  • requisitos pensión de invalidez
  • PREPARACIÓN PENSIÓN DE INVALIDEZ
  • Demanda Por Pension De Invalidez
  • ABCES Pension De Invalidez
  • Linea pension invalidez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS