Pensionados
En el presente trabajo se describen los pasos a seguir para la inscripción de una empresa, con sus respectivas definiciones; y además se le incorporan los documentos proporcionados por las diferentes instituciones de Gobierno que intervienen en esta etapa, tales como el Ministerio de Hacienda, Alcaldía Municipal, Ministerio de Trabajo, La DIGESTYC, ISSS entre otros.Con el fin de conocer los instrumentos necesarios para la legalización de las entidades se ha creído conveniente mostrar en este documento, cada paso con su respectivo formulario.
OBJETIVOS
GENERAL
Conocer los pasos a seguir para la inscripción de las empresas, y lograr identificar la documentación necesaria.
ESPECIFICO
Conocer los trámites necesarios parainscribir las empresas, así mismo reconocer las entidades que proporcionan los instrumentos necesarios para efectuar esta gestión, con sus respectivos documentos.
Constitución de Sociedades en El Salvador
Requisitos e Información para fundar una Empresa en El Salvador:
En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurídicas(empresas), se requiere un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadoreña, y su capital mínimo de función es de USD $2,000.00, conforme a las reformas al Código de Comercio, vigentes a partir del 7 de julio de 2008.
Información y Documentos necesarios.
Número de Identificación Tributaria - NIT- de los socios (en caso de no tenerse, podemos colaborar en su obtención),
Documento Único deIdentidad (DUI), Carné de Residente ó Pasaporte de cada uno de los socios; para el caso de ser accionistas otras empresas se requiere los documentos de fundación de la sociedad y credenciales que acrediten la personería de la sociedad.
Nombre con el que se pretende denominar a la Sociedad; para investigar sí está disponible su uso en el Registro de Comercio, este servicio lo proporcionamos enforma gratuita.
Finalidad: El giro o actividad principal a lo que se dedicará la Empresa.
Capital Social: Las reformas a la ley relacionada al principio, expresan que tanto para salvadoreños como para Extranjeros el Capital Social como mínimo debe ser de USD $ 2,000.00, de los cuales deberán pagarse con cheque certificado de un Banco salvadoreño a nombre de la nueva Sociedad, la cantidadtotal o USD $ 100.00 (que es el 5% del capital mínimo requerido) El saldo del Capital social se pagará en un plazo no mayor de UN año.
El porcentaje de participación accionaria para cada socio; forma en que se repartirán las acciones.
Quien será el Representante Legal y quien será el suplente o como estará conformada la Junta Directiva.
Con la información y documentos arriba detallados, seotorgará la Escritura de constitución de sociedad, y se inscribirá en el Registro de Comercio en un plazo promedio de 5 días hábiles.
Se elaborará un documento privado que contenga los estatutos de la sociedad constituida, en los que se desarrollarán los derechos y obligaciones que existen entre ella y sus socios; y posteriormente se depositarán en el Registro de Comercio, en un plazo promediode 2 días hábiles.
NOTA: Si los socios ó alguno de ellos no pueden asistir personalmente a firmar la escritura de constitución de la sociedad ante el notario, podrá hacerlo por medio de un Poder cuyo modelo enviaremos a solicitud sin ningun costo adicional.
Valor de honorarios profesionales: USD 880.00
NOTA: Los gastos de inscripción de una sociedad formada con el capital social mínimo son deUSD 184.25, gastos que comprenden: Inscripción ante el Registro de Comercio, Registro de balance inicial, Pago de derechos de inscripción de la sociedad.
TRAMITES INICIALES PARA LAS NUEVAS SOCIEDADES QUE OPEREN EN EL SALVADOR
1- TRAMITES DE OBLIGACIONES FORMALES Y REGISTROS DE LEY PARA EMPRESAS EN EL SALVADOR.
a) OBTENCION DE NIT E IVA:
1. Presentar Formulario F210 de Trámites completo.
2....
Regístrate para leer el documento completo.