Pentaho Transformacion

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2011
Manual para transformación ETL a través del programa PENTAHO
Instalación
Bajar el software desde el siguiente link:
http://www.pentaho.com/products/try_bi_suite.php
Para descargarse el mismo es necesario realizar un registro previo, luego de este proceso se habilitará la página para proceder a bajar el producto.

Este programa al instalarse, genera los siguientes componentes:
• Tomcat(Servidor)
• Mysql (Base de datos)
Para poder ingresar a la base de datos mysql al instalarse el programa este solicita un password, el mismo que se usará para las conexiones a esta base de datos.

Proceso de migración
Para el proceso de migración se considera que ya se tiene instalado en la máquina Microsoft access.
Para proceder a la migración se debe acceder a unos de los recursos que ofrecePENTAHO en este caso “Kettle” que es su programa para ETL.
El mismo se accede desde la carpeta donde se instaló el programa, suponiendo que se instaló en la carpeta “C” este sería el acceso:
“C:\Archivos de programa\pentaho\design-tools\data-integration\data-integration”
Ingresamos a “Kettle” y nos pedirá que creemos una conexión, escogemos la opción “No repository”.


Una vez dentro delmismo existe la opción “View”, dando clic podremos observar que se muestran dos carpetas:
“Transformations”
“Jobs”


Dando doble clic escogeremos la opción “Transformations”, se generará una nueva opción “Design”, desde esta opción escogemos la alternativa “Input”, dentro de esta categoría podemos seleccionar de que manera vamos a obtener los datos que queremos migrar, escogemos la opción“Table Input”, esto debido a que vamos a migrar de tablas Access a tablas mysql.

Arrastramos la opción “Table Input” al panel en blanco derecho, damos doble clic sobre el mismo y nos pedirá que escojamos desde donde vamos a obtener los datos a migrar, en la opción “Connection” seleccionamos “New”, aparecerá una ventana que nos solicitará el nombre de la conexión a configurar, como esta es la tablade la que vamos a leer los datos, debemos configurar la conexión para Microsoft Access de la opción “Connection Type” seleccionamos “MS Access”, nos pedirá el “ODBC DSN Source Name” en este campo lo llenaremos con la siguiente trama de conexión:
Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)};Dbq=C:\ProyectoPentaho\BaseDatos.mdb;

Damos click en el botón de test y este generará una ventana con elmensaje OK, una vez realizados los cambios procedemos aprobar la configuración.
Para indicar cual es la base de destino de nuestros datos a migrar escogemos la alternativa “Output”, dentro de esta categoría podemos seleccionar de qué manera vamos a guardar los datos que queremos migrar, escogemos la opción “Table Output”, esto debido a que vamos a migrar de tablas Access a tablas mysql.
Arrastramosla opción “Table Output” al panel en blanco derecho, damos doble clic sobre el mismo y nos pedirá que escojamos donde vamos a obtener los ,en la opción “Connection” seleccionamos “New”, aparecerá una ventana que nos solicitará el nombre de la conexión a configurar, como esta es la tabla donde vamos a guardar los datos, debemos configurar la conexión para Mysql de la opción “Connection Type”seleccionamos “Mysql”, nos pedirá el “Host Name” este campo lo llenamos con localhost, este es el host por defecto que mysql asume como nombre para el servidor.
• En Database Name ingresamos el nombre de la base de datos donde vamos a guardar nuestros datos: en este ejemplo lo hacemos en la base de datos “estudiantes”
• Port Number: es el puerto por el cual el servidor mysql funcionar, Pentaho pordefecto lo instala en el puerto 18306
• User name: es el usuario con que realizaremos las conexiones ene ste caso por defecto es root
• Password: es el password que previamente ingresamos al instalar PENTAHO en este caso “proyecto”.

Damos click en el botón de test y este generará una ventana con el mensaje OK, una vez realizados los cambios procedemos aprobar la configuración.
Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pentaho
  • Pentaho
  • Pentaho
  • Pentaho
  • pentaho
  • Instalacion De Pentaho
  • Conociendo pentaho
  • características de pentaho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS