Peods
Páginas: 3 (731 palabras)
Publicado: 15 de noviembre de 2012
En la España de los años veinte y treinta del siglo XX se publicaron un gran número de libros, folletos y artículos en revistas y periódicos sobre el sexo y lasexualidad. Era una verdadera reacción frente a la tensión creada por los cambios que se iban dando en la sociedad y a las rígidas normas morales imperantes. Dentro de esta literatura, había obras detodo tipo: obras estrictamente médicas, obras de divulgación de los llamados "sexólogos", médicos o no, novelas, etc. Aquí, tratamos de este tipo ambiguo de publicaciones, que en muchos casos hacendudar sobre su seriedad, aunque estén firmadas por quienes se llaman a si mismos médicos, publicaciones que en muchos casos caen en el relato pornográfico. Analizamos en este articulo, pues, algunos delos trabajos que pertenecen a esta categoría, si así puede llamársela, una literatura que va desde una apariencia de seria divulgación de los conocimientos sobre la sexualidad hasta la casi abiertapornografía.
Movimiento rectilíneo uniforme
Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que suaceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media [[[velocidad]] o rapidez] por el tiempo transcurrido.Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante llamado movimiento de un cuerpo.
Al representar gráficamente lavelocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida.
La representación gráfica de ladistancia recorrida en función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.
Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.