percepciones campesinas del cambio climatico

Páginas: 40 (9991 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
1. INTRODUCCION
Deterioro ambiental, pérdida de biodiversidad, disponibilidad y calidad de agua, erosión, desertificación de suelo, deforestación y degradación de ecosistemas: Los problemas ambientales han cobrado gran importancia desde el descubrimiento científico del CC que comenzó a principios del siglo XIX cuando se sospechó por primera vez que hubo cambios naturales en el paleoclima y seidentificó por primera vez el efecto invernadero natural. En los decenios de 1950-60, 1960-70 y 1970-80 se recogieron datos que demostraron que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estaban aumentando muy rápidamente. Aunque los científicos todavía están analizando lo que ocurrió durante esos acontecimientos del pasado, está claro que un mundo con miles de millones de personases un lugar arriesgado para realizar experimentos con el clima.
Estudios han demostrado los impactos del CC en la biodiversidad, saneamiento ambiental, economía y el desarrollo sostenible, causado en gran parte por las acciones del hombre Anthropocene. Esto ha afectado la disponibilidad de los medios de vida importantes para los pobladores locales.
El Perú está incluido entre los diez paísesmás vulnerables del mundo al CC, por presentar características particulares como con: contar con zonas costeras bajas, zonas áridas y semiáridas, zonas expuestas a inundaciones, sequías y desertifcación, y ser un país en desarrollo con ecosistemas montañosos frágiles.
Con el fin de frenar estos problemas, durante los últimos años ha surgido una tendencia a escala mundial, y en Perú ya seconsidera la participación ciudadana como un aspecto primordial para el diseño de políticas públicas pero los diferentes actores mantienen percepciones, actitudes, conocimientos variados. Además, como consecuencia, resalta la necesidad de conocer las diferentes percepciones para poder impulsar políticas públicas basadas en la participación ciudadana (Lazos, E. 2000)
1.1. JUSTIFICACION
Los campesinosde los Andes han vivido consuetudinariamente enfrentando los efectos negativos de la variabilidad climática debido a factores naturales; no obstante, en las últimas décadas, por efectos del CC, las consecuencias son cada vez mayores, cambios que los campesinos perciben de diferentes maneras
El Fórum sobre el cambio climático organizado por el CIED en Puno en Octubre del 2009, destaca que laspercepciones de los campesinos andinos sobre los efectos del CC en la región Puno como la irregularidad de las lluvias, mayor incidencia de las heladas. Las propuestas para la adaptación al CC planteadas por los campesinos y organizaciones remarcan la necesidad de proyectos que propicien el rescate y la afirmación de las culturas originarias. Pero, del mismo modo, las organizaciones campesinasaimaras buscan también nuevas soluciones en la cultura moderna para la adaptación climática, como proyectos de riego tecnificado, crianza de ganado de mejor calidad genética y capacitación para mejorar tanto sus técnicas productivas como su capacidad de negociación .Es necesario una herramienta para sistematizar percepciones y conocimientos, para que sean de utilidad y representativos de unaproblemática común a las poblaciones de las provincias altas.
En este trabajo se presenta, de manera general, las percepciones del cambio ambiental de los campesinos de las comunidades de la microcuenca del rio Huacrahuacho y la microcuenca del rio Mollebamba en la región de Cusco y Apurimac respectivamente, investigaciones realizadas por el PACC ; y en los distritos de Coporaque y Suykutamboprovincia de Espinar en la región de Cusco, investigación realizada por Soluciones Prácticas.
1.2. OBJETIVO GENERAL
Revalorar los saberes, percepciones, capacidades conocimientos campesinos y mediante intercambio de información y la participación ciudadana generar incidencia en las políticas públicas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del conocimiento tradicional local para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y CAMBIO CLIMÁTICA
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS