Perez_Garay_Cesar_InvestigacionFormativaIIIUnidad

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
Título:
Influencia de HTML dentro de los sitios web.

Asignatura:
Tecnologia Web I

Ciclo:
V
Docente:
Ing. Jonathan Merino Farías

Semestre Académico:

2015-I

Responsable:
Perez Garay Cesar Miguel

Tumbes- 2015
1

Tema:
Influencia de HTML dentro de los sitios web.

Autor:
Perez Garay Cesar Miguel

Finalidad:
Dar a conocer y determinar la influencia que tiene HTML en los sitios
web

Tumbes-20152

INDICE
Dedicatoria…………………………………….………………………………….…IV
Agradecimiento…………………………………….………………..………………V
Epígrafe……………………………………………….…....………………………..VI
Resumen……………………………………………………………………………..VII
Introducción………………………………………………………………………….VIII

Capítulo I
Concepto………………………………………………………………………………9
Características…………………………………………………………………………9
Razones para usar HTML en sitios web……………………………………………...10
CapituloII
Importancia de html dentro de los sitios web….…………………………….………11
Comandos básicos de formateo de texto……………………………………………..11
Pros y Contras de realizar sus envíos en formato HTML……………………………13
Conclusiones……………………………………………………………………….....14
Fichas Bibliográficas…………………………………………………………………15

3

DEDICATORIA
Este presente trabajo está dedicado a dios por darme la vida
y a mi madre por sacrificarse ydarme lo mejor para de esa
manera salir adelante y cumplir con todas mis metas.

4

AGRADECIMIENTOS
Agradecerle a la institución privada CEF TECF que me
brindo información y a su representante de igual manera a
los docentes de nuestra institución por su apoyo y su
capacidad para guiar mis ideas y así poder realizar este
presente trabajo.

5

EPÌGRAFE
La experiencia demuestra que el éxito de uncurso de
programación depende críticamente de la elección de los
ejemplos que se utilice.

Niklaus Wirth

6

Resumen
Los adelantos tecnológicos han incidido directamente sobre el mundo de la
Informática. Cuando hace algunos años, el mundo de las telecomunicaciones se vio
sacudido con el surgir de Internet, se puso de manifiesto la importancia que
representaba saber utilizar algún lenguaje que nospermitiese elaborar nuestras
propias páginas Web para publicarlas y con ello poder entrar a esa gran vitrina
mundial que es la superautopista de la Información. Es aquí donde radica la
importancia del Lenguaje HTML, uno de los más usados en la elaboración y
confección

de

páginas

Web.

El HTML es un lenguaje que fundamenta su aplicación en el uso de comandos o
etiquetas que son las que danformato al documento e indican, que tipo de acción
deberá ejecutarse. El manejo del HTML es relativamente sencillo, ya que las
estructura general de estas etiquetas es, en esencia, siempre la misma, y de variar
será en muy poco. Esta tecnología, se complementa con otras más para dar
terminados al contenido de primera (ya sean tecnologías como: CSS, Java Script,
JSP, Ajax, PHP, Flash etc.)

7

I.-INTRODUCCION
El World Wide Web (WWW) es un sistema que contiene una cantidad de
información casi infinita. Pero esta información debe estar ordenada de alguna
forma de manera que sea posible encontrar lo que se busca. La unidad básica donde
está almacenada esta información son las páginas Web. Estas páginas se
caracterizan por contener texto, imágenes, animaciones e incluso sonido y video.
Una de lascaracterísticas más importantes de las páginas Web es que son
hipertexto. Esto quiere decir que las páginas no son elementos aislados, sino que
están unidas a otras mediante los links o enlaces hipertexto. Gracias a estos enlaces
el navegante de internet puede pulsar sobre un texto (texto al que llamaremos de
ahora en adelante activo) de una página para navegar hasta otra página. Será
cuestión delprogramador de la página inicial decidir que palabras o frases
serán activas y a donde nos conducirá pulsar sobre ellas.
En algunos ambientes se discute que el World Wide Web ya no es un sistema
hipertexto sino hipermedia. Los que defienden el cambio se apoyan en que aunque
en sus orígenes el WWW constaba únicamente de texto en la actualidad es un
sistema principalmente gráfico y se puede hacer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS