Perfil Cultural

Páginas: 12 (2920 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
[pic]







Perfil Cultural en América del Norte:
“México y Estados Unidos de Norteamérica”









Integrantes:

Sebastián Arias
Jorge Celestino
Luis González
Guiliana Paredes
Natividad Tomas





Madrid, 25 de mayo de 2012





ÍNDICE


Justificación de la elección de países.

I.- México.
1. Características generales.
2. Culturamaterial.
3. Instituciones sociales.
4. Creencias y rituales heredados.
5. Estética.
6. Idioma.
7. Religión.
8. Costumbres y etiqueta empresarial.
9. Facilidad para hacer negocios.
10. Análisis de dimensiones culturales de Hofstede.


II.- Estados Unidos de Norteamérica.
1. Características generales.
2. Culturamaterial.
3. Instituciones sociales.
4. Creencias y rituales heredados.
5. Estética.
6. Idioma.
7. Religión.
8. Costumbres y etiqueta empresarial.
9. Facilidad para hacer negocios.
10. Análisis de dimensiones culturales de Hofstede.

III.- Atractivo de inversión de México y Estados Unidos de Norteamérica.

Anexos.



Justificaciónde los países evaluados:

La elección de México y Estados Unidos como países evaluados se centra principalmente en las diferencias que existen entre ambos países, desde su idioma, área territorial, densidad poblacional, cultura y situación económica; características que facilitarán la comparación de ambos países respecto de su perfil cultural pese a ser países limítrofes.

I.- México

1.Características generales:

México[], oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico (Anexo 0). Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con unasuperficie cercana a los 2 millones de km².

Así, de acuerdo a los datos recogidos por el Banco Mundial, tenemos la siguiente información de interés:

|Datos de interés de México |
|Población |113,423,000|
|PIB (en US$ a precios actuales – 2010) |1,035,870,880,242 |
|Nivel de ingresos |Ingreso medio alto |
|Tasa de la incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de la pobreza nacional (% de|51,3%|
|la población al 2010) | |
|INB (Ingreso Nacional Bruto) |8.930 |

Crecimiento proyectado de la economía según el Fondo Monetario Internacional:

[pic]

2.Cultura material:

México es una sociedad que se estratifica en diversas clases sociales, las cuales vienen a ser determinadas según sus costumbres, situación económica y nivel cultural.

Así, de acuerdo a cada clase social, los gustos o preferencias varían, por lo que a continuación, de acuerdo al cuadro que presentaremos, podremos apreciar las tendencias de los bienes o el grado desofisticación que tiene cada grupo o clase social en México[1] (Anexo 1).

3. Instituciones sociales:

México es una República representativa y democrática. Está conformada por estados libres unidos por un pacto federal.[] Integran al país 31 estados libres y soberanos y el Distrito Federal.[] El gobierno federal y los gobiernos estatales están organizados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perfil Cultural
  • Perfiles profesionales de los gestores culturales
  • Perfil socio cultural mexicano
  • Perfil demografico y cultural de colombia
  • Perfil económico cultural de Puerto Rico
  • PERFIL DE PROYECTO CENTRO CULTURAL
  • PERFIL DE UN ANIMADOR SOCIO CULTURAL
  • Perfiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS