Perfil Del Consumidor
PERFIL DEL CONSUMIDOR
Camilo Nieto Pastor Laura Caicedo
ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIII SEMESTRE (N) CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VILLAVICENCIO 26 DE ABRIL DE 2012
1. ¿Cómo explicaría usted el hecho de que, aun cuando no existen dos individuos con personalidades idénticas, la personalidad se utilice en ocasiones para identificar segmentos de mercadosdistintivos e importantes en la investigación del consumidor?
R// Los mercadólogos durante mucho tiempo han estado intrigados por la posibilidad de llamar la atención de los consumidores en términos de las características de su personalidad. Han creído que lo que compran los consumidores, cuándo y cómo lo consumen, probablemente es porque están influenciados por los factores de su personalidad. Por estarazón, la gente de publicidad y mercadotecnia con frecuencia ha mostrado personalidades específicas del consumidor en sus mensajes publicitarios. Algunos ejemplos son el llamado de la Guardia Nacional Aérea (Venezuela) a un status social (encabezado: “¿Cuándo fue la última vez que sentiste realmente que pertenecías al grupo?”). El llamado de Code West (calzado) a una sensación de “amor a ladiversión” (encabezado: “Estoy aquí para vivir intensamente”, por Emilio Zolá), Baume & Mercier (relojes finos) hace un llamado a la sensación de liderazgo (encabezado: “Seguidores o líder...”), el llamado de Liz Claiborne (perfumes) al individualismo (encabezado: “Todo lo que tienes que hacer es ser tú misma”), el llamado de Gordon's Gin a una sensación de sociabilidad (encabezado: `Buenos tiempos yGordon's Gin”), el llamado de Paul Mitchell (productos para el cuidado del cabello) a un sentimiento de autoaceptación (encabezado: “Sé lo que quieras ser, pero siempre sé tú mismo”), el llamado de White Rain (champú y acondicionador) a una sensación de control personal (texto: “Tu madre no te consintió, tu padre no te consintió. Tus abuelos no te consintieron. A veces tú tienes que hacerte cargo delas cosas.”).
Página | 1
2. Compare las principales características de las siguientes teorías sobre la personalidad
TEORIA FREUDIANA
Basada sobre la premisa de que las necesidades o los impulsos inconscientes son la clave para la motivación y la personalidad humanas
Ello, superyó y yo Son los tres sistemas íntimamente relacionados con la personalidad humana. El ello sonaquellos impulsos irreflexivos y primitivos – necesidades fisiológicas básicas como sed, hambre y deseo sexual, para las cuales el individuo busca satisfacción inmediata sin preocuparse por los medios específicos de esa satisfacción. El superyó se define como la expresión interna del individuo de los códigos de conducta moral y ética de la sociedad. Consiste en asegurarse de que el individuosatisfaga sus necesidades de una forma socialmente aceptable El yo es el control consciente del ser humano e intenta equilibrar los impulsos irreflexivos del ello con las restricciones socioculturales del superyó. Página | 2
ello
superyó
yo
TEORIA NEO FREUDIANA
Con el esquema de que las relaciones sociales son fundamentales para la formación y el desarrollo de la personalidad. Esfuerzos del individuo por superar sus sentimientos de inferioridad. Establecimiento de relaciones significativas y gratificantes con otras personas con la finalidad de reducir las tensiones, como la ansiedad.
Página | 3
TEORIA DE LOS RASGOS
De índole primordialmente cuantitativa o empírica. Se enfoca en la medición de la personalidad en términos de característicaspsicológicas específicas, llamadas rasgos.
Página | 4
3. Describa la teoría de los rasgos de la personalidad. Mencione cinco ejemplos de cómo se utilizan los rasgos de la personalidad en la investigación acerca del consumidor.
Primordialmente cuantitativa
Teoria de los rasgos
Caracteristicas psicologicas especificas (rasgos) Se miden por medio de test
Podemos decir que la teoría de los...
Regístrate para leer el documento completo.