Perfil Del Proyecto: Ampliacion Escuela Primaria, Juan Dieguez Olaverri, Ubicación: Aldea La Barranca, Aguacatán, Huehuetenango.
AMPLIACION ESCUELA PRIMARIA, JUAN DIEGUEZ OLAVERRI,
UBICACIÓN: ALDEA LA BARRANCA, AGUACATÁN, HUEHUETENANGO.
1. DIAGNÓSTICO.
1.1. Antecedentes
La comunidad de la aldea La Barranca, pertenece al municipio de Aguacatán Huehuetenango y se encuentra localizada geográficamente en la parte occidente sobre la RN 7W dista a 3 kms de la cabecera municipal. La aldea LaBarranca tiene una población actual de 1,501 habitantes, fue una de las primeras comunidades rurales que comenzó a atender los servicios de educación primaria en el municipio de Aguacatán (año 1950). Actualmente atiende los grados de pre-preprimaria, primaria (de 1ro a 6to.) con un total de 199 alumnos (beneficiarios directos) y es atendido por 12 maestros.
Por ser una comunidad muy extensa ylos alumnos provenían de otros sectores dificultando la comodidad en la escuela y visto la accesibilidad del Ministerio de Educación en descentralizar y apoyar a la educación, elementos que sirvieron para emprender una serie de actividades como mejorar y ampliar la escuela con otros servicios básicos y fue así que mejoraron las aulas y se contrataron más maestros, se construyó una canchapolideportiva en el año 2011 en el Ministerio de Cultura y Deportes en beneficio de los niños, pero hace falta para mejorar en cuestiones de infraestructura física ya que la escuela dispone de un área de 1,776 m2 para realizar estos trabajos de ampliación o mejoramiento, y así pudiese desarrollarse el proceso educativo, tales como: una cocina escolar, un escenario y vestidores ya que las actividadessociales, culturales y deportivas tanto de la escuela como el de la comunidad se hacen al aire libre. Lo que se pretende es que la cancha polideportiva sea de muchos usos, por lo que habrá que techarla.
Esto llevaron al Consejo Comunitario de Desarrollo a solicitarle a la Municipalidad el financiamiento para realizar la planificación (estudios y planos finales) para este proyecto siendo lassiguiente requerimientos: escenario, vestidores de niños y niñas, utilería, una cocina, una bodega, techado del área deportiva. Para la cual se hace las gestiones en el Fondo Nacional Para la Paz, FONAPAZ para solucionar este problema de la escuela oficial Rural Mixta, Juan Diéguez Olaverri, aldea La Barranca. Ante esta prioridad comunitaria buscaron financiamiento en otras instituciones pero sinresultado alguno.
1.2. Identificación de la problemática a resolver
La educación es, junto a la salud, el otro gran servicio básico e indispensable para el buen desarrollo de un pueblo. Este servicio, competencia del Estado a través del Ministerio de Educación, pero tal ministerio adolece de tales recursos por lo que habrá que recurrir a otras instancias estatales que dentro de sus programascontempla tales ayudas para las escuelas públicas. En Aguacatán aún presenta deficiencias importantes. De acuerdo a los datos ofrecidos por el MINEDUC, la cobertura en educación que ofrece el Estado en Aguacatán no es del todo satisfactoria, en cuanto que todavía hay un 20% del territorio sin la asistencia mínima. También actúan en el municipio otras instituciones de enseñanza privadas yorganizaciones no gubernamentales de desarrollo que apoyan en la labor de educar y alfabetización para adultos.
El Sistema oficial de educación (MINEDUC), como ya se apuntaba, es el ente responsable de ofrecer educación a la población y, para cubrir las necesidades educativas de las comunidades más alejadas del área rural, además de su propio sistema de escuelas y personal presupuestado, pero en estemunicipio como otros de la región tales esfuerzo son insuficientes para toda esta obligación. El MINEDUC en Aguacatán cuenta con un total de 52 establecimientos en los que se imparte educación primaria. De estos establecimientos educativos, uno se encuentra en el casco urbano, mientras que los 51 restantes están situados en el área rural. Y acuerdo a las estadísticas del MINEDUC de 2,001, en estos 52...
Regístrate para leer el documento completo.