perfil del psicólogo
Los psicólogos Educativos estudian lo que la gente expresa y hace en el proceso educativo, lo que los maestros enseñan y cómo los alumnos aprendensignificativamente en el contexto de un currículum particular, en un entorno específico donde se pretende llevar a cabo la formación y/o la capacitación.
Ayuda a buscar soluciones a los problemas tantoacadémicos como conductuales que surgen en niños y adolescentes.
Estimula a la creatividad, al interés hacia los aspectos académicos, tanto del personal docente como de los alumnos.
Participa en eldiseño de programas educativos en los diferentes niveles.
Participa en investigaciones educativas, sociales, profesionales y laborales para acrecentar el desarrollo del conocimientoProblemas que atiende el psicólogo educativo
Educación y rehabilitación de menores.
Intervención temprana de 0 a 6 años, formación
Trastornos del aprendizaje: dislexia, falta de atención,hiperactividad, disociación
Trastornos del lenguaje: logopedia
Asesoramiento a niños con problemas de fracaso escolar, superdotados, discapacitados y deficientes, etc.
Orientación escolar
Métodos, técnicase instrumentos que emplea el PE
Métodos Cuantitativos
El análisis factorial: Se utiliza para resumir relaciones entre un sistema grande de variables o de preguntas de la prueba, paradeterminar la confiabilidad y la validez de las cuentas de la prueba.
El meta-análisis: La combinación de los resultados de investigación individuales para producir una revisión cuantitativa de laliteratura.
Métodos Cualitativos
La Triangulación: La práctica de comprobar los resultados con fuentes de datos múltiples.
El Análisis del protocolo: Se piensa quelos datos verbales indican a qué información está atendiendo el sujeto, pero no se interpretan explícitamente como una explicación o justificación para el comportamiento.
Métodos lógicos...
Regístrate para leer el documento completo.