perfiles de carrera.
Objetivos de la Carrera
Responder a las necesidades reales del mundo empresarial actual, investigando y prediciendo hacia dónde se debe avanzar y con qué herramientas competir en el mercado.
Perfil del Profesional
Es un coordinador y director de los esfuerzos encaminados a alcanzar el objetivo de la empresa. En su desempeño tendrá que asumir riesgoscalculados, hacer frente a imprevistos que surjan y tener a mano soluciones adecuadas para superar los obstáculos que se puedan presentar.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.
-Evalúa lo que ocurre dentro y fuera de la empresa.
-Proyecta el devenir de la empresa y su vinculación con el medio.
-Diseña la estrategia de la organización de manera de adaptar la empresa alos cambios del medio.
-Genera proyectos *viables. *Formula y *administra proyectos de *inversión, desde la concepción inicial del proyecto, su diseño y construcción hasta la *gestión de su operación real.
-Planifica la *gestión, estrategias y *políticas al interior de las empresas.
-Lidera, motiva, persuade, negocia, conduce y trabaja en equipo para el logro de los objetivos de la empresa.Debe conocer a las personas que tiene bajo su mando obteniendo lo mejor de ellas y ser capaz de conducirlas a dichos objetivos
Campo Ocupacional
Empresas públicas
Empresas privadas
Investigador, ejecutivo o asesor de todo tipo de empresas u organizaciones que se vinculen con fenómenos de orden económico.
Investigación y docencia en Instituciones de educación superior, como Universidades,Institutos, etc.
Emprender su propio negocio
Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios.
Asignaturas de formación General
Psicología Social, Derecho Laboral, Teoría de la Sociedad, Historia Económica, Varios Niveles de Inglés
Asignaturas de formación Básica.
Matemáticas (Álgebra, Cálculo 1,2 y 3, Estadística 1 y 2), Computación.
Vocación, Habilidades eIntereses necesarios en el postulante a esta carrera.
Intereses
Interés por la observación de situaciones sociales-comerciales.
Curiosidad por predecir si un proyecto comercial será o no exitoso.
Interés en proponer iniciativas comerciales.
Gusto por la venta.
Curiosidad en observar ocaciones de negocios donde los demás aún no lo han previsto.
Diversión por el regateo en las compras.
Interéspor conocer gente y sacar la máxima ventaja de sus relaciones sociales.
Gusto por motivar a la gente con sus ideas.
Iniciativa por organizar y coordinar para llevar a cabo proyectos, trabajos, etc.a los demás para llevar a cabo eventos, trabajos, etc.
Gusto por la *gestión
Atracción por la estrategia comercial
Atracción por el mundo del intercambio
Ámbito de trabajo
Urbano
Ambiente deoficina, con alto nivel de gestión.
Ambiente competitivo y de presión
De mucho contacto social.
Requiere de disponibilidad para viajar.
En General carrera Administrativa en cualquier área de desarrollo.(dependiendo su elección del interés en el área específica .Economía.Finanzas
Administración agropecuaria
Objetivos de la Carrera
Lograr dar mayor *rentabilidad a los proyectosproductivos *agropecuarios.
Perfil Profesional
Profesional que maneja los sistemas de *producción *agropecuaria desde la perspectiva económica, del desarrollo sustentable y del respeto a los factores medioambientales.
Posee sólidos conocimientos en las áreas de *Administración y *Economía, y conocimientos básicos en sistemas de producción vegetal y animal.
Tareas o actividadesespecíficas que se realizan en la profesión
Estructura y diseña la organización de la empresa *agropecuaria.
Detecta y soluciona problemas relacionados con la *organización y conducción de la empresa.
Estudia los factores que condicionan la *rentabilidad, el crecimiento y el endeudamiento de la empresa agropecuaria.
Utiliza herramientas de análisis de resultados económicos de las...
Regístrate para leer el documento completo.