Perforacioness
Páginas: 2 (424 palabras)
Publicado: 5 de octubre de 2012
un contador en el sondeo, suspendido por un
cable, con un preamplificador, con envío de la señal
a la superficie; el equipo consta ademásde un sistema
de registro que se mueve con velocidad proporcional
al de descenso de la sonda.
La tubería, ante la gran fuerza iónica del agua a
captar, ha de ser de un material resistente a lacorrosión,
por lo que no es deseable que sea metálica.
Las hay de un plástico especial muy resistente (Fig.
5) que da muy buen resultado. Tras la entubación
hay que proceder a la colocación de unempaque de
grava silícea seleccionada de características decididas
esencialmente a partir del análisis granulométrico
de las muestras de terreno. Dado que estos sondeos
pretenden captar agua de mar,es
recomendable que la franja del acuífero ocupada
por el agua dulce del acuífero y parte de la franja de
transición quede aislada de la fracción filtrante, lo
cual se consigue cementando esafranja –normalmente
40-50 m de longitud- y/o añadiendo arcillas
expansivas que evitaría el inconveniente del fraguado
del cemento, que es exotérmico y puede dañar a
la tubería plástica (Pulido Boschet al, 2004).
Después de realizar las operaciones mencionadas,
se procederá a la limpieza del sondeo, utilizando
el propio equipo de perforación que dispone de
compresores. Tras el desarrolloseguirán los bombeos
escalonados que permitirán conocer la curva
característica de cada obra y su eficiencia. Asimismo,
el caudal de bombeo para la prueba de larga
duración se puede decidir con estosbombeos escalonados.
Con todo ello se conocerá muy bien el
comportamiento de cada pozo, aunque no hay que
olvidar que se trata de que bombeen conjuntamente
una serie de pozos.
Perforacioneshorizontales dirigidas (PHD)
Esta técnica necesita saber de antemano la naturaleza
del terreno a atravesar, con el fin de utilizar
los instrumentos adecuados (Fig. 6). Por sus características...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.