periçuaqmos
Páginas: 4 (770 palabras)
Publicado: 6 de diciembre de 2013
tema desde el Perú estaban plenamente identificados con la corriente de
lealtad dinástica entonces en boga. El Rey deEspaña (Carlos V de Alemania y
I de España) era un extranjero para los españoles, hablaba alemán y no un
idioma peninsular, estaba rodeado de una corte alemana y tenía costumbres
extrañas. Pero loque interesaba no era la nacionalidad del emperador, sino la
dinastía. Mas aun, bajo la misma dinastía se reunían españoles, austriacos,
flamencos, napolitanos, mexicanos y peruanos. Los mismosespañoles no
constituían una unidad, sino que eran resultado de la unión de los reinos de
Castilla y Aragón. Españoles e indios en el Perú entendían esto
perfectamente; los españoles porque era el tipode identidad aceptado en
Europa y los indios porque el imperio de los Incas impuso un tipo de identidad
similar, en donde las diferentes etnias conservaban sus respectivos jefes pero
reconocían lasubordinación al Inca. No existió una nación Inca en la vastedad
del Tawantinsuyu, sino una organización política multi-étnica bajo un
soberano. El catolicismo viene a reforzar esto porque la idea dela Iglesia
Católica es no la de una religión étnica sino una religión universal, en donde la
pertenencia no se da basada en la sangre sino a subordinación a la autoridad
de la jerarquíaeclesiástica romana, que viene a ser un tipo de dinastía
sagrada, y a la autoridad de Dios.
El primer representante de la corriente de identidad dinástica en el Perú viene
a ser Pedro Cieza de León, que en elproemio de su obra "La Crónica del
Perú" (1553) iguala a los españoles y a los indios del Perú bajo la Iglesia y el
Emperador diciendo "... considerando que, pues nosotros y estos indios todostraemos origen de nuestros antiguos padres Adán y Eva ...", y luego dice "...
era justo que se supiese en que manera tanta multitud de gentes como de
estos indios había sido reducida al gremio de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.