periodico
SECCION COMUNIDAD
Redacción:Raúl A Parra
Foto:Laurimar Melendez
PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA COMUNIDAD DE SAN RAMON
Los problemas que se están presenciando en la comunidad de San Ramón son:
El Agua: La caja de agua no tiene planta de tratamiento, es muypequeña y no abastece suficientemente a las tres comunidades que tienen conexión de ella, en tiempo de verano hay aun mas escasos de agua.
Falta del Liceo: En el pasar de los años la matricula estudiantil ha ido aumentando y la escuela primaria no basto es tanta la necesidad que los estudiantes de 5to año reciben clase debajo de un árbol.
Asfaltado: Las calles de la comunidad de San Ramón estánen malas condiciones por lo cual los vehículos no pueden transitar.
La electrificación: La mayoría de los postas tienen las lamparas dañadas
La inseguridad: Se necesitan patrullajes frecuentemente ya que la delincuencia ha crecido mucho en estos años.
Pag 2
EL VENEZOLANO Miércoles, 26 de marzo de 2014
SECCION ESCOLARRedacción:Laurimar Melendez
Foto:Yannellys Figueroa
POESIAS
En la materia de castellano se elaboran poesías, cuentos, mitos, leyendas, fabulas, u otros.. Entre ellos tenemos la poesía:
Desde la ventana de un casucho viejo abierto en verano, cerrado en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos, una salamantina de rubiocabello y ojos que parecen pedazo de cielo, mientras la costura mezcla con un rezo, ve todas las tardes pasar el silencio los seminaristas que van de paseo.
Baja la cabeza sin erguir el cuerpo; marchan en dos filas pausadas y austerios sin mas nota alegre sobre el traje negro que la beca roja que cine su cabello y por la espalda casi roza el suelo.
Pag 3EL VENEZOLANO Miércoles, 26 de marzo de 2014
SECCION COMUNIDAD
Redacción:Arturo Branth
Foto: Génesis Alvarez
SITIOS RECREATIVOS DE LA COMUNIDAD DE SAN RAMON
Los lugares que podemos citar son:
La cancha deportiva que se encuentra en la calle 25 de diciembre, el cuadro de béisbol, elparque infantil, el club gallistico San Ramón, las tres Marias, el río cuara, y la casa de la señora Ángela Azuaje por encontrarse allí la exhibición de restos arqueológicos. Es importante destacar que en comunidades vecinas como la villa Santa Eduviges, se encuentra la manga de coleo La Revolucionaria, donde realizan encerronas de toros coleados casi todos los fines de semana y disfruta todo el grupofamiliar.
Pag 4
EL VENEZOLANO Miércoles, 26 de marzo de 2014
SECCION COMUNIDAD
Redacción:Yannellys Figueroa
Foto:Alvelis Alvarez
RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD DE SAN RAMON
A partir del año 1958, cuando fue derrocado el dictador Marcos Perez Gimenez, fue laoportunidad que aprovecharon los campesinos de la comunidad de la parroquia Campo Elias y parte de Bruzual para invadir grandes lotes de terreno propiedad de los terratenientes Pantaleon Figueroa y Fermin Calderón, luego de que se instauro el gobierno de Romulo Betancourt, se creo la reforma agraria lo cual le dio a los campesinos una ilusión de obtener un pedazo de terreno para el sustento de sufamilia. El gobierno a través del I.A.N adquirió la finca de la villa “ EL JULIANERO” un lote de terreno de aproximadamente 15 hectáreas para la construcción de viviendas realizadas por los campesinos del sector. Para el año 1965 estuvieron unos misioneros procedentes de Roma, los cuales procedieron a santificar la comunidad con el nombre de “ SAN RAMON NONATO”. Esta es una comunidad netamente...
Regístrate para leer el documento completo.