Periodismo digital
Internet hoy en día se ha convertido en una herramienta que está al alcance de la mayoría de la sociedad; es una herramienta de doble filo que si bien tienebeneficios, también cuenta con riesgos.
Es precisamente la tecnología quien se hace presente en la vida cotidiana de todos, por más que se busque escapar de ella y el periodismo actualmente se estaviendo incursionado en la llamada “era de la información”.
Los medios que se pueden llamar “tradicionales” tales como la radio, la prensa y la televisión están sufriendo cambios muy fuertes en ladenominada “era de la información”. Surgiendo así una nueva clasificación llamada: periodismo digital, el cual es un tema que se discute con gran interés en la actualidad, pues al encontrarse en la “red”podría asegurarse que se encuentra al alcance de todos con tan solo un clic y en cuestión de segundos.
Ramón Salaverría, del Laboratorio de Comunicación Multimedia afirma que: “Internet es unmeta-medio que aglutina el audio, el texto y las imágenes. Internet tiene la inmediatez de la radio, la profundidad de contenidos del periódico y el impacto de la imagen televisiva”.
Desde el comienzo de lautilización de Internet como un medio de comunicación masivo, se han hecho presentes muchas dificultades; una de ellas fue la convivencia del aspecto digital y el aspecto impreso dentro de una mismaempresa periodística. Los periodistas acostumbrados de cierta manera al medio “tradicional” tuvieron y muchos aún tienen sus dudas ante la transición que Internet les presenta.
Antecedentes
Elperiodismo digital a diferencia de lo que se podría creer no tendencia precisamente “nueva”, sino que desde 1993 editoras de prensa principalmente de Estados Unidos publicaron información en laplataforma de Internet creando sitios que proporcionaban información.
Pero estas versiones digitales ofrecían lo mismo que la versión impresa, no había ninguna modificación en Internet, se pasaba tal...
Regístrate para leer el documento completo.