Periodismo
Los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cavernas para enviar mensajes utilizando signos y símbolos para designar unatribu o pertenencia. A medida que fue evolucionando el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información. Una de las necesidades más naturales del hombre es el afán desaber y de saciar su curiosidad. De ahí el interés que siempre ha manifestado en enterarse de las noticias y sucesos más importantes cercanos a él. Es por esto que puede afirmarse que el periodismoexistió ya, aunque fuera bajo una forma embrionaria, en épocas muy remotas.
Se sabe que en la antigua Grecia, los ciudadanos libres, con la plenitud de la personalidad adquirida, concurrían a lasAcademias, a los pórticos de los templos, baños y jardines públicos, gimnasios, y aún al aire libre, para comunicarse las novedades de interés cultural, religioso, político y deportivo. Estas conversacionessuplían a nuestros modernos periódicos.
En la antigua Roma se redactaban por las autoridades escritos de carácter oficial denominados Acta Diurna Populi Romani, en los que se consignaban cuantasnoticias y sucesos merecían importancia. Estos escritos se fijaban en los sitios más concurridos para que todos tuviesen conocimiento de ellos.
El primer periódico fue el Acta diurna que Julio Césarmandaba colocar en el foro romano en el siglo I antes de nuestra era. En la baja Edad Media, las hojas escritas con noticias comerciales y económicas eran muy comunes en las bulliciosas calles de lasciudades burguesas.
En esta evolución conseguimos los orígenes del periodismo en Roma donde se comenzaron a realizar comentarios, anales históricos y actas en los cuales donde aparecen edictos,noticias de sociedad, sucesos y comentarios. Así se identifican dos diarios de relevancia el acta pública y el acta diurna, esta última revestía carácter oficial.
Estas publicaciones comenzaron a hacerse...
Regístrate para leer el documento completo.