Periodismo

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Objetivo:
Al término de esta tarea, seré capaz de:
Identificar cada una de las partes de un periódico.
Saber a qué sección irme si estoy interesada en algo en especial.
Saber la historia y cómo llegó a ser tan grande El Diario de Juárez.

Procedimiento:
Para realizar el trabajo, hice lo siguiente:
1. Entré en la plataforma de Blackboard.
2. Hice clic en Taller de Lectura y Redacción> Micurso> Módulo 2> Tema 8.
3. Leí detenidamente las instrucciones para la tarea.
4. Copié las instrucciones y el texto necesario para realizar la tarea en una rúbrica de reporte.
5. Llené la tabla superior con los datos necesarios.
6. Escribí el objetivo del trabajo.
7. Empecé a leer las preguntas.
8. Investigué cada una de las respuestas en el periódico “El Diario de Juárez” y en su página deInternet.
9. Escribí la conclusión de la tarea.
10. Redacté y enumeré el procedimiento.
11. Edité el formato del texto para que fuera Arial 12, párrafos justificados y con espacio entre líneas de 1.5.
12. Concluí con el trabajo.


Resultados:
Instrucciones:
Consigue el periódico impreso más popular de tu localidad y realiza un análisis de éste, donde incluyas la siguiente información:1. Nombre, slogan y logotipo del periódico.
Nombre: El Diario.
Slogan: De Juárez.
Logotipo:

2. ¿Cuál es la periodicidad de la publicación?
R. Se publica diariamente.
3. La historia del periódico.
El Diario de Ciudad Juárez es un periódico independiente fundado el 17 de febrero de 1976 por Osvaldo Rodríguez Borunda, quien desde entonces ha sido su director general.
El rotativo arrancócon una modesta circulación, pero a la vuelta de dos años se consolidó como el líder periodístico no sólo en Ciudad Juárez sino en el panorama estatal de Chihuahua y el suroeste de Texas.
Fue esa apertura la que motivó que el 30 de julio de 1979, apenas tres años después de haber lanzado la primera edición, seis de los siete partidos políticos existentes – Acción Nacional (PAN), PopularSocialista (PPS), Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), Demócrata Mexicano (PDM), Comunista Mexicano (PCM) y Socialista del Trabajo (PST)– excepto el PRI, le otorgaran al director general Osvaldo Rodríguez Borunda un reconocimiento público por abrir caminos que todavía permanecían vedados en el estado.
Asimismo, en una época en la que los gobernantes de turno pagaban para que se publicara lo queellos querían en las portadas de los periódicos existentes, El Diario abrogó esa costumbre para beneplácito de los lectores. En el afán de hacer el mejor periodismo, a lo largo de 36 años esta editora ha instrumentado diversos programas de capacitación que derivaron, a partir de 2001, en el auspicio de maestrías en periodismo para 50 de sus comunicadores.

4. Las partes de la primera plana.
Títulodel periódico: Nombre distintivo de la publicación.
Logotipo: Puede ser el mismo título del periódico o presentar algún sello o imagen distintivo cerca del título.
Oreja: Parte que contiene el título y el logotipo del periódico.
Lema: Frase u oración que complementa al título y que encierra, de alguna manera, el objetivo que se busca como empresa de comunicación.
Cintilla: Cotidianamente, lacintilla era el apartado que se colocaba en la parte superior de la plana principal (también conocida como cachucha), y contiene el encabezado de la segunda noticia en importancia del día. Sin embargo, esto ha ido modificándose y ahora encontramos el encabezado de la segunda nota del día en diferentes sitios dentro de la primera página, generalmente debajo de la primera nota o a un lado de ella.Fechario: Lugar en el que, obviamente, aparecen la fecha del día y datos como el número del periódico, el tomo o volumen, año, etc.
Directorio: Sitio en el que se enumeran los nombres de las personas responsables de la publicación (a veces estos nombres están incluidos en el espacio del fechario) en orden de importancia.
Cabeza o encabezado: Título de la noticia más importante del día; por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodista
  • Periodismo
  • Periodismo
  • Periodico
  • Periodicos
  • Periodista
  • Periodismo
  • El Periodico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS