PERIODISTA

Páginas: 26 (6316 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013
Ley 12.908
ESTATUTO DEL PERIODISTA PROFESIONAL
Fecha de publicación el Boletín Oficial: 11 de julio de 1947.

Art. 1 – Ratíficase con fuerza de ley a partir de su publicación, el
decreto ley 7618/44, que se transcribe a continuación, dictado el 25
de marzo de 1944.
Art 2- A partir de la promulgación de la presente, regirá el siguiente.
ESTATUTO DEL PERIODISTA PROFESIONAL
Disposicionesgenerales
Art. 1 .- Quedan comprendidos dentro de las disposiciones de la
presente ley, que regirá en todo el territorio de la República, los
periodistas profesionales que se especifican en ella.
Art. 2.- (Mod. por ley 15.532).- Se consideran periodistas
profesionales, a los fines de la presente ley, las personas que realicen
en forma regular, mediante retribución pecuniaria, las tareas queles
son propias en publicaciones diarios, o periódicos, y agencias
noticiosas. Tales el director, codirector, subdirector, jefe de
redacción, secretario general, secretario de redacción, pro-secretario
de redacción, jefe de noticias, editorialista, corresponsal, redactor,
cronista, reportero, dibujante, traductor, corrector de pruebas,
reportero gráfico, archivero y colaborador permanente. Seincluyen
las empresas radiotelefónicas, cinematográficas o de televisión
* Sanc. el 18/12/46; prom. el 21/12/46 (B.O., 3/2/47). Con las
modificaciones introducidas por las leyes 13.503, 15.532, 16.792 y
20.358. que propalen, exhiban o televisen informativos o noticias de
carácter periodístico, y únicamente con respecto al personal ocupado
en estas tareas. Se entiende por colaboradorpermanente aquel que
trabaja a destajo en diarios, periódicos, revistas, semanarios,
anuarios y agencias noticiosas, por medio de artículos o notas, con
firma o sin ella, retribuidos pecuniariamente por unidad o al
centímetro, cuando alcance un mínimo de 24 colaboraciones anuales.
Quedan excluidos de esta ley los agentes o corredores de publicidad y
los colaboradores accidentales o extraños a laprofesión.
No se consideran periodistas profesionales los que intervengan en la
redacción de diarios, periódicos o revistas con fines de propaganda
ideológica, política 0 gremial, sin percibir sueldos.
1. MATRICULA NACIONAL DE PERIODISTAS
Funciones
Art. 3.- La autoridad administrativo competente del trabajo tendrá a

su cargo la Matricula Nacional de Periodistas que esta ley crea y
ejercerálas siguientes funciones:
a) inscribir a las personas comprendidas en el Art. 2 y otorgar el
carnet profesional de conformidad con lo dispuesto en el Art. 11;
b) organizar el fichero general de periodistas en todo el país;
c) vigilar el estricto cumplimiento de todos los requisitos exigidos
para obtener el carnet profesional y los términos de su validez;
d) considerar las reclamaciones queorigine el trámite necesario para
la obtención del carnet profesional, su denegación o caducidad, así se
plantee directamente por las personas afectadas, o en su
representación por las asociaciones numéricamente más
representativas que agrupen a los dadores o tomadores de trabajo,
siempre que posean personaría jurídica y gremial;
e) intervenir en los casos de incumplimiento de regímenes desueldos
establecidos en esta ley y en todos aquellos conflictos relacionados
con las condiciones de ingreso, régimen de trabajo, estabilidad Y
previsión de los periodistas, de oficio o a petición de parte o de la
entidad gremial respectiva;
f) aplicar las multas y sanciones establecidas por la presente ley;
g) consignar en fichas especiales la identidad, entre otros datos, el
número deorden, antecedentes personales, cambio de calificación de
profesionales, tareas que realiza y demás informes necesarios para
su mejor organización;
h) organizar y tener a su cargo, bajo el régimen que se considere
más conveniente, la bolsa de trabajo, con el objeto de coordinar la
oferta y la demanda del trabajo periodístico.
Inscripción
Art. 4.- La inscripción en la matrícula nacional de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodista
  • Periodismo
  • Periodismo
  • Periodico
  • Periodicos
  • Periodista
  • Periodismo
  • El Periodico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS