Periodo Prenatal Y Posnatal

Páginas: 22 (5285 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión: Sucre
Aldea: Luis Enrique Mármol
6to semestre
Caracas- Venezuela

El Periodo Prenatal Y Posnatal



INDICE

INTRODUCCION
www.guiainfantil.com › Artículos › Educación › Aprendizaje

Concepto de Prenatal

Prenatal es un concepto que se utilizapara nombrar a aquello que surge o que tiene existencia desde instancias previas al nacimiento. El término se forma con la unión del prefijo pre (referente a lo que antecede) y el adjetivo natal (vinculado al nacimiento).

Concepto de Posnatal

Es aquella etapa posterior al nacimiento y que se extiende desde la infancia hasta la senectud así tenemos.
I.LAINFANCIA:
Comprende desde elnacimiento hastalapubertadolos12añosdeedadaproximadamente.Ésta la podemos subdividir en:
1.La primera infancia (0 a 3 años):

NEONATO:
Individuos que comprenden el primer mes.•
LACTANTE:
Individuos que comprenden el primer año.

Su comportamiento se manifiesta en tendencias instintivas.

Reflejos yreaccionespsicomotricesdeagitación-excitacióncuandoalgoleconmueve.

De la etapa, que Piagetdenomina de los reflejos el lactante pasa a la etapa de las costumbres motrices que aprende por condicionamiento y de lossentimientosdiferenciados(miedo,ira,aversión,pena,etc.)Poseeunainteligenciasensorio-motriz.

Sedaundesarrollodellenguaje.Laformacióndelapegoentreelpadreysushijossepresentaduranteelprimeraño de vida.Nosóloconsusmadressinotambiénconsuspadresuotraspersonas.Laansiedadante losextraños es una cautela normal que tiene lugar entre los 8 y 12meses.

Notodoslosniñosmuestranansiedadantelosextraños.Seafirmaquealtérminodelprimerañodevidaelcerebroyotrasestructurasnerviosasdelinfante llegan al 75% de su desarrollo definitivo.
2.La segunda infancia (3 a 6 años):
Eldesarrollopsíquicodelniñoseacentúa,debidoaun mayordominiodellenguajeyaunamayorsocializaciónconotrosniñosyconlosadultosde su entorno. Supensamientoseorientaalosobjetos,alarealidad,tieneinquietudporexplorar,porsaberelporquédelas cosas. Su pensamiento es intuitivo (ligado a lasexperiencias).Experimentasentimientosderespeto,deantipatía,simpatía.ensusreacciones interindividuales.Aparecenlossentimientosmorales,lossentimientosdeautovaloración,complejosdeinferioridadodesuperioridadporsusfracasoso éxitos y de sometimientoa los adultos, sumorales heterónomasesustenta en la voluntad de sus padres, es bueno o malo lo que ellos le dicen.

ESTIMULACION TEMPRANA

Le llamamos Estimulación Temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebe o niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos.

A Quien Estimula

Desarrollo sensorial
Son los procesos por loscuales el niño va a desarrollarse en todos sus aspectos, creando la base para posteriores desarrollos.

Percepción: Es un proceso que está incluido dentro del procesamiento de la información y que nos permite organizar, interpretar y codificar los datos sensoriales a fin de conocer el objeto.

2.1. El proceso sensorial y perceptivo.
El niño adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que lerodea por medio de sus sentidos. A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el niño DESCUBRE, ORGANIZA y RECREA la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la PERCEPCIÓN.
La sensación es el proceso a través del cual la información sensorial, los datos sensoriales, llegan al cerebro.
Normalmente, la sensación que provoca cualquier estímulo se produce en una pluralidad. Así,por ejemplo, cuando un bebé es amamantado por su madre experimenta diversas sensaciones al mismo tiempo que tienen que ver con el gusto, el tacto, la vista y el olfato.
Las células receptoras sensoriales transmiten los datos sensoriales a las neuronas (células del sistema nervioso), las cuales, por una única vía o canal sensitivo, propagarán esta información al cerebro, que es donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prenatal Y Posnatales
  • Circulacion prenatal posnatal
  • Higiene Prenatal Y Posnatal
  • Etapa prenatal y posnatal
  • PERIODO PRENATAL
  • Periodo Prenatal
  • Periodo prenatal
  • periodo prenatal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS