Periodoncia
Universidad del Zulia.
Facultad de Odontología.
Cátedra: Periodoncia
Bachiller:
Maracaibo, Mayo del 2011
Índice
I. Introducción…………………………………………………………………….3
1. Epidemiología…………………………………………………………………4
2. Epidemiología de las enfermedades periodontales……………………….4
3. Índices epidemiológicos……………………………………………………...6
4. Índices epidemiológicos de lasenfermedades periodontales……………8
4.1. Enfermedades periodontales……………………………………………8
4.1.1. Índice de reabsorción media del hueso alveolar de Marshall-Day, Stephen y Quigley…………………………………………………...9
4.1.2. Índice de Russell…………………………………………………..9
4.1.3. Índice de Ramfjord (IEP)………………………………………….10
4.2. Enfermedad gingival……………………………………………………...10
4.2.1. Índice gingival………………………………………………………114.2.2. Índice gingival modificado…………………………………………11
4.2.3. Índice de sangrado al sondaje (BOP) de Muhlemann y Son….12
4.2.4. Índice de hemorragia papilar……………………………………...12
4.3. Placa Bacteriana…………………………………………………………..12
4.3.1. Índice de Placa de Silness y Löe…………………………………13
4.4. Higiene Oral………………………………………………………………...13
4.4.1. Índice de higiene oral simplificado de Green y Vermellon……...134.5. Caries Dental…………………………………………………………….....14
4.5.1. Índice CPO-D………………………………………………………..14
4.5.2. Índice CEO-D………………………………………………………..14
II. Anexos…………………………………………………………………………….17
III. Conclusión………………………………………………………………………..20
IV. Bibliografía……………………………………………………………………..21
Introducción
La salud bucal es un componente importante de la salud general y, por lo tanto, su alteración repercuteen el bienestar, funcionamiento y calidad de vida de las personas. Sin embargo, a pesar de los avances en la odontología, las enfermedades bucales continúan siendo un gran problema de salud pública a nivel mundial, tanto por su magnitud, como por el impacto que generan en la calidad de vida de las personas y comunidades, siendo la caries y las enfermedades periodontales las más importantes en lapoblación adulta. Las poblaciones desaventajadas socialmente continúan siendo las más afectadas.
La epidemiología es una disciplina que estudia la distribución de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales y los factores que influyen sobre la ocurrencia y variación de esta distribución.
Los índices epidemiológicos son técnicas que intentan cuantificar condicionesclínicas en una escala graduada facilitando la comparación entre poblaciones examinadas en los mismos métodos y criterios. Entre estos se encuentran; los índices que miden la proporción de personas con o sin una condición específica en un determinado período y los índices que miden el número de personas afectadas y la severidad de la condición específica en un período determinado.
En cuanto aldiagnóstico de periodontitis, la medición clínica básica para establecer su presencia es la evaluación del nivel de inserción clínico y la determinación de la presencia y profundidad del saco periodontal, evaluando también el nivel de placa bacteriana, caries, e higiene oral debido a que estos factores están asociados a la enfermedad periodontal.
Desarrollo
1. Epidemiología
Disciplina de lasciencias médicas, que se considera como una ciencia aplicada que estudia la ocurrencia, distribución, factores causales y de riesgo, que afectan los problemas de salud-enfermedad de la comunidad, bien sea esta de origen genético, infeccioso, degenerativo o cualquier otro, aplicando permanentemente el estudio del método científico, a fin de establecer los mecanismos y procedimientos pendientes apromover y mejorar la salud. Estudio de las epidemias, es decir, de las enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado
El sujeto de estudio de la epidemiología es un grupo de individuos (colectivo) que comparten algunas características que los reúne. La enfermedad y su estudio toman en esta definición la connotación más amplia.
La epidemiología tiene tres...
Regístrate para leer el documento completo.