periodontitis
Vía de propagación de una lesión gingival asociada a la placa que puede cambiar si las fuerzas están actuando en los dientes con la placa subgingival. La Zona de irritación incluye encía marginal e interproximal. No se ve afectado por las fuerzas oclusales. La Lesión se propaga primero por apical mediante la participación de la médula y luego el ligamento periodontal.la Zona de co-destrucción incluye el ligamento, el cemento, el hueso, y la fibras transeptal y dentoalveolares.
Las fibras pueden ser afectadas en la lesión de la zona de irritación, o de los cambios inducidos por trauma en la zona de co-destrucción.
En los dientes no afectadas ,la lesión inflamatoria puede propagarse al hueso alveolar
En los dientes afectados,la lesión inflamatoria sepropaga en el ligamento periodontal. Esto creará una lesión ósea angular combinado con una bolsa infraósea.
Periodontitis SIMPLE
Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porfiromona gingivalisindica una alta probabilidad de periodontitis activa.
Periodontitis agravada por factores sistémicos
Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas.
Periodontitis de Avance Lento o Crónica
La Periodontitis es el tipomas frecuente de la enfermedad periodontal, es el resultado de la extensión del proceso inflamatorio iniciado en la encia y que pasa a la estructura de soporte del diente.
Características Clínicas • Los hallazgos peculiares de la periodontitis de progreso lento son la inflamación gingival, que surge de la acumulación de la placa y la perdida de inserción periodontal y hueso alveolar quederiva de la formación de una bolsa. • Dado que la periodontitis de evolución lenta requiere a menudo de muchos años para progresar casi siempre se conoce como Periodontitis Crónica del Adulto. • Por lo general la enfermedad es generalizada, si bien algunas áreas pueden encontrarse afectadas a mas profundidad que otras, como son los regiones de furcación o los dientes en mal posición.
Por lo generalla encía aparece algo tumefacta y exhibe alteración en el color, que va desde un rojo pálido hasta el tono magenta. • La perdida de puntilleo y los cambios en la topografía superficial pueden incluir márgenes gingivales romo o enrollados o papilas aplanadas o con cráteres. En algunos casos la inflamación prolongada de los tejidos marginales engrosados puede camuflajear los cambios inflamatoriosbásicos, para lo que se usa la sonda periodontal para identificar la lesión de periodontitis.
La hemorragia gingival, espontánea o provocada con facilidad, es frecuente, y también es factible identificar un exudado relacionado con la inflamación y la supuración de una bolsa. Cuando esta se sella el pus no puede drenar y puede formarse un absceso, estas regiones de inflamación aguda no aparecen conmucha frecuencia pero cuando lo hacen requieren de atención urgente. • Es posible identificar clínicamente la periodontitis de progreso lento mediante la identificación de los cambios inflamatorios crónicos de la encia marginal y la presencia de bolsas periodontales. • Se diagnostica con radiografía por la perdida ósea.
Etiología • Siempre se relaciona con la presencia de la placa, esta aparececon abundancia en zonas donde los cambios clínicos son mas extensos. El sarro supra y subgingival también se registran en abundancia. • En consecuencia la periodontitis de progreso lento se vincula de manera estrecha con la higiene bucal precaria. Puede ser producida por la Diabetes, alteraciones hormonales o defectos inmunitarios que pueden alterar la reacción del huésped a la placa presente...
Regístrate para leer el documento completo.