Periqullo
Este libro fue escrito por Joaquín Fernández de Lizardi, para determinar su pertenencia a no a la tradición literaria picaresca y sus relaciones, nos permite apreciar la evolución de la novela picaresca y ver si en el México del siglo XIX mantiene las características que tenía en la España del siglo XVI. A través de esto, podremos observar las diferencias en la sociedad yla cultura de estos dos tiempos y lugares, que deben repercutir en la forma y el tratamiento de los temas en cada una de estas novelas. Podremos también ver si algunos de los factores en la historia hispanoamericana que influyen en su literatura y que han sido trabajados durante las clases se pueden apreciar en el libro de Lizardi, este hombre estaba esperando la llegada de su muerte este hombrenos empezo a contar algunas de sus experiencias de su vida.
el nacio en mexico de nueva España en la época de 1971 y 1973 no nacio en familia de ricos pero tampoco era tan miserable sus padre le dieron el nombre de pedro y como se acostumbra el apellido fue el de su padre que se llama sarmiento. su madre era muy guapa y su padre la amaba mucho ,tomasa era una vieja muy enojona que lo maltratabamucho. su padre era bien sensato y no creía en supersticiones lo cual nunca le pusieron ningún amuleto para el ojo o curarme del mal o para alguna suerte como le llaman ahorita.Este autor se enfoco mas en lo que fue la educación dentro de la familia hasta la que se aprende en la escuela según el tipo de maestros y compañeros de estudio. El propósito de el actor principal de la obra, PedroSarmiento al relatar su vida es en cierta forma, el de educar a sus hijos para que no cometan con sus hijos los mismos errores que el y sus padres cometieron con el convirtiéndolo, según el mismo en alguien inútil y todo esto por la educación que recibió en sus primeros años.
Casi la mayoría del relatado en esta posición del libro es una critica de tanto profesores como las tradiciones de enseñanza, estacritica es realizada en una época muy distinta a la nuestra y aun así al leerlo se encuentra un parecido a la educación actual tanto paternal como escolar, tal vez por estar desarrollada en nuestro país se haya heredado hasta nuestros días.
La mala educación mencionada en estos cinco capítulos inicia desde la niñez, esto es común verlo en la actualidad cuando las madres consienten demasiado asus hijos y con esto hacen que el niño se acostumbre a recibir todo lo que quiere, esto no es bueno porque más adelante en su vida puede que no tengan las mismas comodidades por lo que serían infelices.
Otra cosa muy cierta y que es mencionada, es como nos daña la sobreprotección casi siempre maternal al intentar evitar que nos resfriemos cubriéndonos y cuidándonos de el frió pero que en vez deayudarnos nos perjudican ya que nos vuelven muy delicados.
También menciona lo que se hacía y aun se hace con los niños pequeños de asustarlos si se portan mal es muy influyente en su desarrollo no solo escolar sino que hace que tengan poca autoestima y confianza en si mismos. Todo esto es muy cierto ya que a la mayoría de nosotros algunas vez nos asustaron con cuentos y también es cierto que nosquitaba un poco de confianza, pero con el tiempo todo esto se va olvidando y desmintiendo.
En cuanto a el tipo de educación en las escuelas que se recibía antes, tampoco a variado mucho ya que los tipos de maestros eran de carácter y manera de enseñar distintos unos de otros, unos que son infelices enseñando y que por esto, no se aprende casi nada con ellos, otros, como el segundo maestro, queintentan que la educación debe ser rígida y con mucha disciplina volviéndose como unos verdugos (hipotéticamente hablando) sin embargo, por último existen los maestro generosos, que dan confianza y tienen habilidad para explicar y que los alumnos entiendan.
La poca organización que manifestaba el primer maestro colaboro para que todos sus discípulos tomaran malas costumbres, no se acostumbraran a...
Regístrate para leer el documento completo.