Perito en administracion
Curso: Administración I.
Trabajo: Investigacion de temas.
INTRODUCCION.
Se investigo varios temas con el objetivo de obtener mas información y preparación de lo que es una empres, cuales son sus funciones. Que es un empresario. Gerencia, administrador y cuales son sus funciones. Para que tengamos encuenta y cuando se de laoportunidad ponerlo en practica. Para ser un buen administrador.
Empresa
Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones¿Qué es una empresa?
Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
Inversión y Ahorro
Los 5 objetivos de toda Empresa
La meta final de toda empresa es obtenerganancias, eso es cierto, un hecho de la causa indesmentible, sin embargo, para alcanzar dicho logro, debe también cumplir con ciertos requisitos como los siguientes:
Objetivos de toda Empresa
1. Lograr el crecimiento de la compañía.
Las empresas necesitan crecer, pero de forma rentable. Muchas empresas realizan fusiones, absorciones o expansiones geográficas para hacer crecer sus principalesáreas de negocio, aunque esto conlleve importantes costes para las líneas inferiores. Piensan más en comprar crecimiento que en ganarlo.
2. Obtener una cuota de mercado.
El objetivo de demasiadas empresas se centra en reunir el mayor número de clientes. Ahora bien, el aumento de la cuota de mercado implica también atraer clientes de poca confianza. Estas empresas harían bien en enfocarsehacia el cuidado de los clientes leales; procurando conocerles mejor, y tratando de encontrar y desarrollar los bienes y servicios que necesitan o desean.
3. Rendimiento sobre ventas.
Algunas empresas se enfocan a conseguir o mantener un cierto margen. Pero el margen no tiene sentido si no se acompaña con volumen de ventas (rotación de activos).
4. Crecimiento de los beneficios poracción.
Algunas compañías establecen objetivos de rentabilidad para sus acciones. Ahora bien, la rentabilidad de la acción no refleja necesariamente la rentabilidad del capital ya que las empresas pueden aumentar la rentabilidad de sus acciones amortizándolas, ocultando algunos costes, y a través del empleo de varias mediciones creativas de la contabilidad.
5. Obtener Reputación.
Muchasempresas deberían luchar por conseguir una buena fama. La mejora de la reputación de las compañías debería incluir cuatro sub objetivos:
1. Ser el suministrador preferido por los clientes
2. Ser la empresa preferida por los trabajadores
3. Ser el socio elegido por los canales de distribución
4. Ser la compañía preferida por los inversores.
La mejora de su reputación ayudará a lacompañía a conseguir su objetivo primario: conseguir un rendimiento superior al coste del capital.
Los mejores planes de negocio, los mejores negocios, como invertir en la Bolsa de Comercio, y más, lo encontraras en Negocios y bolsa , sigue conociendo de este tema, propio de todo emprendedor.
Elementos de la empresa
Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internoscomo externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento.
Los principales elementos de la empresa son los siguientes:
a) El empresario: Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar...
Regístrate para leer el documento completo.