perito en administracion
Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtieneninformación respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transformaen emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto comunicativo).
Los orígenes de la comunicación humana
La comunicación es tan antigua como el ser humano. En su evolución los seres humanos han ido creando familias, tribus, grupos y sociedades que requerían la generalización de las relaciones comunicativas. De este modo han ido ampliando las formas de comunicarse.Las primeras referencias eran tomadas de la naturaleza y respondían a instintos básicos como el cortejo sexual, marcar el territorio y la autoridad. La comunicación se realizaba con gestos, gruñidos, expresiones faciales, movimientos.
Después, aparece la palabra, entendida como la genuina comunicación oral, que supone un salto cualitativo enriquecedor en el proceso de comunicación.
El uso deherramientas reforzó la comunicación. Así, se incorporan elementos como la ropa, la pintura o la música.
Más adelante, los seres humanos inventan la escritura. Con el desarrollo de las sociedades aumentó el número de elementos que aportan información.
El invento de la imprenta por Gutenberg, a mediados del siglo XV, supuso un paso decisivo y un hito histórico al facilitar la posibilidad detransmitir información a muchas personas a la vez en distintas partes del mundo.
Con el transcurso de los siglos mejoran las herramientas y ante la necesidad de comunicarse a distancia, se consiguen avances tecnológicos muy importantes como el invento del teléfono, la radio, el cine, la televisión o Internet.
A partir de ahí, la tecnología hace posible que los medios de comunicación estén presentes entodo el mundo. En la comunicación de masas, el emisor se dirige, de manera simultánea, a un gran número de receptores. Implica la existencia de una audiencia y de unos medios técnicos para dirigirse a ella.
LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ANIMALES
La comunicación Es un fenómeno importante en el mundo animal. Se realiza de muchas maneras y tiene innumerables efectos adaptativos. Sin embargo, suefecto más relevante es aumentar la eficiencia reproductiva en aquellos animales capaces de enviar y de recibir señales.
Funciones de la comunicación
La comunicación puede tener una función decisiva en el éxito reproductivo como componente de la conducta de apareamiento o de señales precopulatorias. Puede incrementar indirectamente la eficiencia reproductiva, ayudando a las crías a evitar elpeligro cuando los padres les indican señales de peligro o simplemente ayudando a los animales en reproducción a vivir mejor o más, de manera que simplemente se vuelven a aparear.
Métodos de comunicación
1. Comunicación visual
2. Comunicación sonora
3. Comunicación química
4. Comunicación táctil
Comunicación visual
Los mensajes visuales se pueden comunicar por una granvariedad de medios, como el color, la postura o la forma, o movimientos y su secuencia.
Comunicación sonora
COMUNICACIÓN SONORA
EL LENGUAJE
Lenguaje (del provenzal lenguatge1 y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Desde...
Regístrate para leer el documento completo.