Perito Mercantil y Contador publico
En la actualidad, acompañamiento pedagógico juega un papel importante dentro de la metodología activa. Existe un proceso para que se lleve a cabo,desde la preparación de facilitador, hasta llevar al docente a la reflexión y autoanálisis.
Existen diversas maneras de nombrar esta estrategia. Se le conoce como: asesor pedagógico, facilitadorpedagógico, orientador pedagógico, mentor, coaching educativo; inclusive, supervisión escolar, según la connotación que se le dé.
La finalidad del acompañamiento pedagógico, es fortalecer a los docentescomo líderes de cambio y la innovación. Así mismo, el acompañamiento pedagógico es el apoyo que otro docente o profesional brinda a otros maestros, con el fin de mejorar el proceso deenseñanza-aprendizaje. Además, el desarrollo de una cultura de innovación enfocada a la mejora continua de la calidad del servicio educativo. Bajo este esquema el acompañamiento se da en tres sentidos: a) Diseñoconsistente y específico de procesos y estrategias, b) Asesorar a los docentes en la revisión de su práctica pedagógica y el diseño de procesos pedagógicos y de gestión que hagan posible lograr el cambiodeseado. Finalmente, c) La resilencia que consiste en la capacidad de una persona o grupo de salir adelante a pesar de las dificultades.
La metodología aplicada es un ciclo en el cual se desarrollanlos siguientes elementos: Iniciando con una práctica pedagógica; se necesita que los docentes se constituyan como innovadores de su propia práctica profesional. Revisión de la práctica pedagógica;propuesta para mejorar la práctica pedagógica, se realiza un FODA paraidentificar las fortalezas, debilidades y amenazas de la práctica pedagógica y proponer acciones para mejorarlas. Nueva práctica(mejorada), no hay acompañamiento eficaz sin docentes que reformulan y mejoran sus prácticas pedagógicas, cada vez de manera más autónoma. Teoría mejorada (practica pedagógica validada), cuando se dice...
Regístrate para leer el documento completo.