Permacultura

Páginas: 2 (343 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
¿Por qué Ser Integral es un Diseño de Permacultura?
Ser Integral propone que el mantenimiento de la salud sea el objetivo fundamental de la vida. Porque entendemos la salud como el estado deequilibrio del todo con las partes. En este sentido iniciamos el camino de la permacultura desde la primera ética: cuidar a las personas, para desde ahí, extendernos a las siguientes éticas en unmovimiento expansivo.
Si nos cuidamos conscientemente, tendremos que reconocernos como parte del entorno y reconocer a la vez nuestra dependencia hacia el/ella, para lo cual tendremos que cuidarle, paramantenerle sano, productivo, eficiente y entonces de manera natural limitaremos el consumo y compartiremos recursos.
La permacultura nació como un movimiento de respuesta y contraposición a la malllamada “revolución verde” y por tanto se centro en difundir experiencias alrededor de la agricultura que demostraban que era posible y necesario para la supervivencia, hacer uso equilibrado de losrecursos.
Desde la investigación y difusión de prácticas agrícolas inteligentes alrededor del mundo, se hizo evidente la interconexión e interdependencia con otros aspectos de la vida humana: la vivienda,el uso de energías y del agua, la relación con el entorno físico y social, entre otras, trayendo como consecuencia que se ampliara el significado inicial de su nombre “agricultura permanente” por el de“Cultura Permanente” o “Cultura de la Permanencia”
La permacultura se define como una ciencia de diseño de hábitats sostenibles que se basa en identificar y comprender los patrones y ritmosnaturales en cada lugar para replicarlos en todas las áreas posibles. Hay tres éticas que rigen a la permacultura: Cuidar a las personas, Cuidar el Entorno y Limitar el Consumo y Compartir los Recursos.Además se han definido una serie de principios de diseño, que sirven de guía en el momento de poner en marcha un proyecto.
Actualmente la permacultura, como ciencia de diseño facilita el establecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La permacultura
  • Permacultura
  • Permacultura
  • Permacultura
  • Permacultura
  • Permacultura
  • ¿Qué es la permacultura?
  • Permacultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS