Permeabilidad de la membrana celular

Páginas: 7 (1588 palabras) Publicado: 1 de julio de 2011
La unidad celular está formada por dos compartimientos, LEC (Liquido Extra celular) y LIC (Líquido Intra Celular), los cuales constantemente están en comunicación para que siempre exista un equilibrio en sus concentraciones, cuando este equilibrio se ve afectado, comienza a fluir agua y solutos desde un compartimiento a otro para llegar nuevamente al equilibrio.
El concepto de permeabilidad serefiere a la capacidad que posee la célula para ser atravesada por sustancias.
Las membranas celulares pueden tener como característica ser permeables, semipermeables o no permeables, la permeabilidad de esta dependerá de las características de la solución que desea atravesarla, ya sea la osmolaridad de la solución como también las propiedades del soluto. Cuando las sustancias son pequeñaspueden atravesar la membrana plasmática por difusión simple, pero si por el contrario esta tiene un elevado peso molecular como en el caso de las proteínas debe utilizar otros mecanismos para equilibrar las soluciones del LIC y LEC, este último es el que se refiere al flujo de agua desde un compartimiento a otro. El flujo de agua siempre ira del compartimiento con mayor concentración de soluto al demenor concentración.
Según la concentración de soluto en el LEC pueden distinguirse tres medios, medio isotónico (la concentración es igual en ambos medios), hipertónico (la concentración en mayor en el LEC), hipotónico (la concentración es menor en el LEC), según estos comportamientos del LEC la célula puede responder de dos maneras distintas:
-Medio Hipertónico: Crenación.
-Medio Hipotónico:Hemólisis.
El comportamiento de la célula, ante tales medios es lo que analizaremos en el siguiente práctico.

Objetivo

Analizar y comprobar de forma práctica que le ocurre a la célula (glóbulo rojo) cuando se somete a soluciones con diferentes concentraciones, y así identifar el tiempo de reacción de la membrana celular de ésta.
Aplicar los conceptos teóricos adquiridos en las clases y asícomprenderlos de mejor manera. Trabajo practico.

Materiales

Agua destilada – soluciones de NaCl, urea y glucosa – detergente en polvo 1 g – 10 tubos de ensayos de 10 ml – 2 matraces de 100 ml – 1 probeta de 10 ml – 2 pipetas de 10 ml – 10 ml de sangre, cronometro.

Preguntas

Solución Osmolaridad Tiempo de hemolisis(Volumen- concentración) (mosm\l) seg
1.- NaCl 0.05 M 100 25
2.- NaCl 0.15 M 300 indefinido
3.- NaCl 0.30 M 600indefinido
4. - Urea 0.15 M 150 40
5. - Urea 0.30 M 300 35
6. - Urea 0.60 M 600 25
7.- Glucosa 0.30 M300 indefinido
8.- Glucosa 0.60 M 600 indefinido
9.- NaCl 0.15 M + 300 5
Detergente (1g\l)
10.- Agua destilada - 300 111.- De acuerdo, a los resultados obtenidos, ¿Cuáles son las características de permeabilidad de la membrana del eritrocito?

La membrana de un eritrocito presenta características generales a otros tipos celulares.

- Es soluble a los lípidos, es por esto que la solución de NaCl 0,15M + detergente fue en corto tiempo ya que el detergente es una sustancia no polar que penetra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • permeabilidad de la membrana celular
  • Permeabilidad de la Membrana Celular
  • Permeabilidad de la membrana celular
  • Permeabilidad de la membrana celular y propiedades fisicas de la materia viva
  • Permeabilidad De La Membrana Celular
  • Permeabilidad De La Membrana Celular
  • Permeabilidad de la membrana celular
  • permeabilidad de la membrana celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS