Permeabu ilidad
1Gutiérrez J., Jesús M., Jennifer M., Oscar M.
1 Universidad Autónoma de Baja California
Grupo: 112
Subgrupo: 01
Valle de las Palmas Baja California 1 de abrilde 2011
Resumen
La membrana plasmática es una barrera semipermeable, cuya estructura es una bicapa lipidica con proteínas asociadas que depende de varios factores para generar la transportaciónpasiva, los cuales son el nivel de concentración en el medio celular y su fluidez (1). En este articulo se utilizo las células renales (nefronas) para comprobar la permeabilidad de la membrana, estetipo de células llevan una función de filtración, reabsorción y excreción (2).
Palabras clave: permeabilidad, células renales, transporte pasivo, transporte activo, tonicidad.
Introducción
Elestudio del sedimento urinario es un método diagnóstico muy simple en esta época, en la cual las técnicas de estudios complementarios son tan complejas. Sin embargo, éste representa un medio diagnósticoauxiliar muy valioso, no sólo por su sencillez, sino también por su rentabilidad. Pero, a pesar de su simplicidad, este método diagnóstico sólo puede ser aprovechado por el médico que tiene ciertaexperiencia en relacionar el cuadro clínico con los datos obtenidos a través del sedimento, y es muchas veces una tarea difícil establecer una correcta correlación en la práctica diaria
Cuando se estudiael sedimento urinario con el microscopio, se reconocen numerosas estructuras con una forma muy diversa. En primer lugar, se pueden observar células de la vía urinaria descendente y de los riñones,así como sangre, sales urinarias precipitadas con forma cristalina o cilindros formados en los canalículos renales que aparecen como bandas anchas y estrechas en el campo visual (3).
MetodologíaUtilizando la centrifuga de mesa se realizo una sedimentación sobre nuestra muestra de orina para poder obtener una muestra con diferentes densidades, encontrando a las células renales en el nivel mas...
Regístrate para leer el documento completo.