PERONISMO

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
 PERONISMO


En Estados Unidos se da la caída de bolsa Wall Street. Entra en crisis económica como no esta bien económicamente nos deja de comprar materia prima, esto genera en Argentina acumulación de stock, crisis en los campos argentinos.
En los años 1930-1940 se genera una crisis agraria y la materia prima pierde valor, los campesinospierden su trabajo, los cuales se fueron a la ciudad en busca del mismo y provoco la migración interna.
1946 Perón ocupa el cargo de ministro de guerra, ministro de trabajo y prohibición social.
Cuando el nota toda esta gente en la ciudad y sabía que no pertenecían a ningún partido político, Juan Domingo no tardo e hizo una jugada política beneficiando a los trabajadores (ocho horas de trabajo,vacaciones pagas, jubilaciones, seguros, etc.)
En la época que él era vicepresidente, mientras estaba a cargo de la presidencia, el presidente se entera que el quería llegar a ser presidente, este estaba de viaje y se vuelve junto con el ejercito llevándolo preso a la Isla Martín García.
Peron se postulo como presidente del partido laborista (el cual fue llamado así por los trabajadores del año 1946)Todos los partidos políticos se le pusieron en contra, pero ni así pudieron ganar.
Juan Domingo Peron tenía a su favor a los militare y a los trabajadores, también se unen a su partido mujeres y humildes.
Utilizo a la educación como herramienta para adoctrinar a la población también por los medios de comunicación para emitir esa ideología. Fue una ayuda importante Peron para los pueblos, creomillones de escuelas, puestos de trabajo, aerolíneas argentinas. Le da una identidad a los trabajadores, los obliga a organizarse en sindicatos y estos se unen creando la CGT (hoy en día es mandada por Moyano Hugo) si ellos querían podían parar el país.
Se denomina primer gobierno de Peron al periodo comprendido entre la asunción del poder luego de las elecciones generadas del 24 de febrero de 1946,hasta las elecciones generales del 24 de febrero de 1952, en las cuales volvió a ganar Juan D Peron.
El apoyo popular organizados por el partido laboralista y la UCR, junta renovadora, le dio la presidencia con el 52 % de votos en las lecciones ya mencionadas.
Desde la presidencia, Perón continuo con las políticas sociales que beneficiaron tanto la clase trabajadora como al empresariado nacional,sobre todo la indistrial.
Luego del triunfo electoral disolvió los 3 partidos que se habían creado para sostener la candidatura: Laborista, Uniión Civica Radical, Junta Renovadora y el Partido Independiente para unificarlos en una sola organización política llamada primero “Partido Unico de la Renovacion” y lugo simplemente peronista o justicialista.
Expandio enormemente la agremiación de lostrabajadores en sindicatos que respondían a la corriente laboralista y ayudo a establecer el predominio de la confederación general de trabajo (CGT).
María Ecva Duarte, más conocida como Evita, fue una actriz Argentina de orígenes humildes, migro a Buenos Aires a los quince años, Eva llega y se dedica a la actuación, esta se conoce con Peron en el Beneficio de la Victima del Terremoto de San Juan, desdeahí ellos comenzaron a salir, Eva era la “mina” de Peron, mucho no la querían porque era actriz, porque era hija ilegítima de Duarte, porque también era vista como una mujer de mala vida.
Eva ya casada con Peron, participó activamente en la campaña electoral de su marido de 1946 siendo la primer mujer Argentina en hacerlo.
Ella impulso la sanción en 1947 de la ley de sufragio femenino. Traslograr igualdad político entre hombres y mujeres, busco luego la igualdad jurídica de cónyuges y la patria potestad.
En 1949 fundó el partido peronista femenino, el que presidio hasta su muerte. Desarrollo una amplia acción social a través de la fundación “Eva Peron” dirigida a los grupos más carenciados. La fundación construyo hospitales, asilos, escuelas, impulso el turismo social creando colonias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Peronismo
  • Peronismo
  • Peron
  • Peronismo
  • Peronismo
  • peron
  • Peron
  • Peronismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS