Perros Vagos
* Elaborar, cuando corresponda, una definición preliminar del problema (enunciado).
* Establecerlos supuestos y condiciones con los que se elaborará la propuesta.
* Describir al menos, las implicancias legales, económicas y políticas
La situación deperros vagos en Valparaíso.
Enunciado:
El Problema de los perros vagos es permanente en la ciudad de Valparaíso. Podemos identificar una sobrepoblación caninaque sin los cuidados adecuados generan problemas de salubridad y seguridad para los habitantes de la ciudad. Lo anterior genera un impacto negativo en la calidadde vida y en la capacidad turística en la ciudad.
Supuestos:
1. La sobre población de perros vagos, tiene su origen en la falta de cultura de responsabilidad enla tenencia de mascotas.
2. las políticas de esterilización parecen insuficientes ante la cantidad de perros, que luego de tratados continúan vagando en la ciudad.3. 3.- No existe política de estado en torno a la protección animal, esta se limita a la actividad comercial de la medicina veterinaria y no al bien estar de lafauna tanto urbana como silvestre
4. No existe legislación sobre tenencia responsable de mascotas
5. No existen esfuerzos del Estado por implementareducación obligatoria respecto al tema.
6. El asunto de los perros vagos mayormente un tema , con excepción de algunas fechas como el 21 de mayo donde se transforma en unproblema
7. Los perros vagos se reúnen en levas que atacan a los habitantes, produciendo un problema de seguridad y salud pública por el peligro de rabia.
Regístrate para leer el documento completo.