pers sistemica
1. ¿Por qué se afirma que los pensadores sistémicos contienen “Las semillas de una revolución contextual”?
2. ¿Qué acontecimientos y aportes teóricos se pueden citarcomo raíces del pensamiento sistémico?
3. ¿Cómo se puede caracterizar “el nuevo modo de pensar los problemas humanos” en la última mitad del siglo XX?
4. ¿Cómo definimos un sistema? Diferenciesistemas cerrados y sistemas abiertos. Relacionen con el concepto de entropía e información.
5. A) ¿De qué manera explican el concepto de sistemas los autores de Palo Alto?
B) ¿Por qué plantea Batesonel pasaje del concepto de energía al concepto de información?
C) ¿Cómo desarrolla Bateson la idea de la mente como sistema?
6. ¿Por qué el pensamiento sistémico cibernético supone una nuevaepistemología?
7. ¿Qué significa que para la cibernética del segundo orden “El observador ingresa en el sistema”?
8. ¿Cómo entiende Maturana y Rolando García los cambios en los sistemas complejos?2. Se lo piensa al ser humano como un sistema complejo, término que definimos a éste como totalidades cuyos elementos se encuentran en permanentes relacionesfuncionales; nosotros los seres vivos constituimos un sistema complejo ya que cuando alguna parte nuestra se ve afectada (como por ejemplo un órgano) nuestro sistema entero es afectado también. Además somosun sistema abierto dado que interactuamos con el medio constantemente, y vivimos en estado de organización y desorganización constante
3. Los acontecimientos y aportes teóricos que se puedencitar como raíces del pensamiento sistemático son por parte de la Física, la Biología y la Cibernética.
4. Un sistema es un ente en el cual se producen interacciones entre los objetos, tanto en elmismo sistema como con el entorno o el exterior. En estas interacciones se dan intercambios de información.
5. Los sistemas son abiertos, en tanto estén en contacto sus elementos entre si y con el...
Regístrate para leer el documento completo.