PERSONA JUR DICA La Asociacion

Páginas: 22 (5405 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
PERSONA JURÍDICA
CONCEPTO
Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. Las personas jurídicas tienen en su historia varios nombres y han atravesado por diversas etapas, bien sean estas teóricas o prácticas. El nacimiento de esta institución tiene lugar en Roma, y específicamente en elderecho romano, donde los primeros Peritos y Pretores le dan nacimiento jurídico a una institución que sin saber perduraría por decenas de siglos y aún dos mil años después seguiría hablándose de esta y perfeccionándose en el sistema jurídico.
La persona jurídica; es una creación del derecho. Para Juan Espinoza Espinoza supone la organización de personas (naturales o jurídicas) que se agrupan en labúsqueda de un fin valioso (lucrativo o no lucrativo) y que cumplen con la formalidad establecida por el ordenamiento jurídico para su creación (que puede ser mediante la inscripción en Registros públicos o través de una ley). Este centro de imputación también puede ser atribuible a una sola persona (sea esta natural o jurídica).

NOCIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA JURÍDICA
Aspectos Generales:Concepto:
Según savigny "La persona jurídica es resultado de una operación de puro fingimiento, ya que solo el hombre, individualmente considerado, es persona para el derecho"
La persona jurídica, es toda agrupación de hombres con permanencia, a quienes se les atribuye tal calidad.
La persona jurídica puede darse por la agrupación que esté debidamente inscrita, como aquella que no esté inscrita en ni unregistro.
Se le conoce también como aquel ente que tiene capacidad, que se atribuyen derechos y deberes por igual.
Es la organización de personas naturales que persiguen fines valiosos y que constituye un centro unitario ideal de imputación de situaciones jurídicas - derechos y deberes- con autonomía formal en relación con las personas que la integran. Por otro lado es necesario señalar, que lapersona jurídica viene a constituir un privilegio concedido por el ordenamiento jurídico a una determinada colectividad destinada a cumplir ciertos fines coexistencia les que la persona natural que no puede o no desea cumplir en forma individual.
Así podemos distinguir dos tipos dentro de las asociaciones de personas:
A. Agrupaciones que constituyen personas jurídicas sin finalidad económica,dentro de las cuales tenemos a las asociaciones, comités y fundaciones reguladas por el Código Civil.
B. Personas jurídicas constituidas con una finalidad propiamente económicas, tales como las sociedades civiles y Mercantiles, reguladas por la Ley General de Sociedades Nº 26887, las cooperativas, reguladas por la Ley General de Cooperativas, Decreto Ley Nº 085, y las Empresas Individuales deresponsabilidad Limitada, normadas mediante el Decreto ley Nº 21621.
El Código Civil al regular a las personas jurídicas, no pretende abarcar todas las personas jurídicas, sino específicamente a las personas jurídicas de derecho civil, aquellas que son aptas para realizar los fines no lucrativos y se trata de la asociación, la fundación y el comité.
INICIO DE LA PERSONA JURÍDICA
Nuestra legislación(art. 77 del Código Civil) establece, que la existencia de la persona jurídica de derecho privado comienza el día de su inscripción en el Registro respectivo (asociaciones, fundaciones, comités, etc.)
Naturaleza Jurídica:
Teoría de la ficción Parte de la idea que el único sujeto natural de derechos y obligaciones es el ser humano. Solo este es capaz de voluntad y por consiguiente solo él puedeser naturalmente sujeto de derechos, puesto que el derecho subjetivo es un poder que la ley acuerda a una voluntad. La persona jurídica sería una ficción legal.
Teorías negatorias Como las teorías de la ficción también sostienen que la única persona real es el ser humano, consideran, sin embargo que la doctrina tradicional es superficial y no ahonda la investigación de la realidad que se esconde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor a Jur dica de las Personas
  • Personas Jur Dicas Estatales Y No Estatales
  • Ensayo Persona Natural y Persona Jur dica
  • Una novedad Responsabilidad Penal de las Personas Jur dicas
  • Personas Jur Dicas Capacidad Jur Dica Y De Obrar
  • Persona Jur Dica Y Empresa
  • Personas Jur dicas
  • La persona jur dica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS