PERSONA JURIDICA MARIA SANCHEZ
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
SUJETO DE DERECHO Y PERSONA
Derecho Romano I
Maria Sanchez
C.I 15108556
INDICE
INTRODUCCION 3
1. SUJETO DE DERECHO4
2. CAPACIDAD JURIDICA 4
3. TIPOS DE CAPACIDAD 5
4. LA PERSONA. 5
5. CAPITIS DIMINUTIO8
6. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO ROMANO 8
7. PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO 10
8. PROYECCIÓN DE ESTA CLASIFICACIÓN EN EL DERECHO VENEZOLANO VIGENTE 14
INTRODUCCION
Cuando se habla de Derecho Romano, se está haciendo referencia a unade las cátedras que son fundamentales en la formación de un futuro abogado, ya que dicha cátedra es la base fundamental de cada una de las posteriores disciplinas que verá el estudiante en su formación
Uno de los contenidos que acata dicha asignatura es el tema de Sujeto de Derecho la persona y la persona Jurídica, como se debe ya conocer el hombre por naturaleza vive y se desenvuelve en sociedad,y desde el mismo momento en que nace se convierte en un ente susceptible de tener deberes y derechos, por lo que se convierte en una especie de sujeto de derecho, pero este tópico es lo suficientemente amplio como para extenderse y no terminar jamás.
En cuanto a la investigación está es de tipo monográfica y se basa el definir lo que es el sujeto de derecho, hacer una breve reseña de laclasificación, así como dar ejemplos que sean inherentes al tópico y que vayan ligado con la realidad, distinguiendo al sujeto de derecho pasivo y al sujeto de derecho activo.
La investigación monográfica, tiene como finalidad, cumplir con uno de los métodos evaluativos recomendados por el tutor y afianzar los conocimientos anteriormente adquiridos y permitir al estudiante al finalizar la misma poderdistinguir los tipos de Sujeto de Derecho que existen y que aspectos marcan la diferencia entre uno y otro.
1. SUJETO DE DERECHO:
El sujeto de derecho es todo ente capaz de ser titular de deberes y derechos. Debe entenderse este concepto en relación a la capacidad jurídica que es la medida de la aptitud que tiene el sujeto para ser titular de obligaciones y derechos.
2. CAPACIDADJURIDICA:
En la antigua Roma para adquirir la capacidad jurídica, se requería que la persona reuniera tres elementos que se consideraban status: el status Libertatis estado de libertad, el status Civitatis, ciudadano romano y el status familiae , estado de familia, entonces el único sujeto de derecho propiamente dicho era el “pater familias”, por ser un individuo que gozaba de libertad, ciudadano ytenía independencia familiar; es decir, que era jefe de familia. Adicionalmente debía complementar estas condiciones con otras aptitudes que le permitieran optar a privilegio de ejercer sus derechos, por ejemplo encontramos que el honor civil del ciudadano debía mantenerse intacto tanto en el orden público como privado, así como también impactaba en el privilegio de la capacidad jurídica otros hechosque le disminuían los derechos a las personas, tales como la condición social, la religión, la profesión y la edad; se distinguía una gran diferenciación entre los Patricios y los Plebeyos, los judíos no podían ejercer cargos públicos ni contraer matrimonio con cristianos, los militares tenían trato preferencial en materias jurídicas y la edad de los ciudadanos les limitaba por su influencia en...
Regístrate para leer el documento completo.