Persona juridica
Su origen etimológico viene de persona-ae, queera aquella máscara (per sonare, es decir, para hacerse oír) que llevaban los actores en la Antigüedad y que ocultaba su rostro al tiempo que hacía sonar su voz. Esto es, una ficción que se sobreponeal ser que la porta. Ello es así porque no todos los seres humanos -especialmente en otros tiempos- podían ser considerados personas. Actualmente, y dependiendo del sistema legal que se considere,el nasciturus o "que está por nacer" disfruta de una consideración jurídica propia distinta de la de persona física, y por tanto sometido a un régimen distinto de derechos.
Hoy, las personas físicastienen, por el solo hecho de existir, atributos dados por el Derecho. La personalidad abre la puerta de la titularidad de derechos, de modo que sólo siendo considerado tal se podía contratar ocontraer matrimonio, por poner un par de ejemplos.
Existen muchas teorías que tratan de explicar la personalidad moral; entre ellas se encuentra las teorías realistas, que declara que las personas jurídicas,tanto privadas como públicas son realidades, el concepto jurídico de derecho no coincide con el de hombre ni se halla referido exclusivamente a los seres dotados de voluntad. De ahí que puede existir yde hecho existen, múltiples sujetos de derechos diversos de las llamadas personas físicas la teoría realista muy numerosas. Como ejemplo puede ser citado el organismo en sus distintasmanifestaciones. El origen de esta teoría organicista se sitúa dentro de la tradición filosófica del posivismo jurídico, que quiere tratar con el método de las ciencias biológicas a la conceptuación jurídica....
Regístrate para leer el documento completo.